3
 La educación superior en Colombia hoy
39
+
+
La Ley 115 de 1994 define las normas generales para el
servicio público de la educación, el cual cumple una
función social, acorde con las necesidades e intereses
de las personas, de la familia y de la sociedad.
+
+
La Ley 749 de 2002 regula el servicio público de la educación
superior, particularmente los niveles técnico profesional y
tecnológico. La Ley 1188, el registro calificado de los pro-
gramas de educación superior. El registro calificado es el
instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad
de la Educación Superior mediante el cual el Estado verifica
el cumplimiento de condiciones básicas para la oferta de
programas académicos.
+
+
El Decreto 1295 de 2010 reglamenta el registro calificado
de que trata la Ley 1188 de 2008, y el procedimiento
que se debe adelantar ante el Ministerio de Educación
Nacional para su otorgamiento a las instituciones de
educación superior.
+
+
El Decreto 5012 de 2009 reglamenta la estructura y el
funcionamiento de cada una de las dependencias del
Ministerio de Educación Nacional.
+
+
El Decreto 110 de 1994 reglamenta parcialmente la Ley 30
de 1992. En ese sentido, establece el deber que tienen
las instituciones de educación superior de informar al
Ministerio de Educación Nacional, a través del aplicativo
previsto para tal efecto, los incrementos de los valores
de los derechos pecuniarios que hayan autorizado sus
autoridades internas competentes.
+
+
El Decreto 1478 de 1994 establece los requisitos y procedi-
mientos para el reconocimiento de personería jurídica de
las instituciones de educación superior de carácter privado.
3.2.
Organismos y sistemas de
información relacionados con el sector de
la educación superior
Los órganos de coordinación responsables o vinculados con la
educación superior son:
+
+
Ministerio de Educación Nacional, MEN.
El MEN, a tra-
vés del Viceministerio de Educación Superior, VES, tiene,
entre otras responsabilidades, las de apoyar la formu-
lación, reglamentación y adopción de políticas, planes,
programas y proyectos relacionados con la educación
superior; coordinar las relaciones intersectoriales con los
estamentos que participan en la planeación, regulación,
vigilancia y control de la educación superior; proponer al
Ministro las políticas de fomento y desarrollo de la edu-
cación superior, particularmente las de aseguramiento
y evaluación de la calidad de programas académicos e
instituciones; el ejercicio de la inspección y vigilancia;
establecer lineamientos para la ampliación de la cober-
tura y el mejoramiento de la eficiencia administrativa;
apoyar al Ministro en la regulación y reglamentación
del servicio público especial de la educación superior;
fijar los criterios técnicos para la prestación del servicio
y las condiciones de calidad de las instituciones y de los
programas académicos de educación superior; promover
los mecanismos de participación de las IES, las entidades
territoriales y otras instancias del gobierno y del sector
productivo en la formulación de la política educativa en
este nivel; dirigir y coordinar estudios sectoriales para
el mejoramiento de la calidad, cobertura y pertinencia
de la educación superior; orientar la evaluación de las
condiciones para el funcionamiento de instituciones y
programas académicos y el otorgamiento de las autori-
zaciones respectivas.
+
+
Consejo Nacional de Educación Superior, CESU.
Con-
formado por representantes del sector educativo (do-
centes, estudiantes, rectores de instituciones de edu-
cación superior, investigadores), del sector productivo y
entidades gubernamentales. Asesora al Gobierno en la
definición y seguimiento de las políticas.
+
+
Comisión Nacional para el Aseguramiento de la Cali-
dad de la Educación Superior, CONACES.
Evalúa requi-
sitos básicos para la creación de IES y de programas aca-
démicos. Asesora al Gobierno en la definición de políticas
de aseguramiento de la calidad.
+
+
Consejo Nacional de Acreditación, CNA.
Integrado por
académicos designados por el CESU. Tiene la responsa-
bilidad de emitir concepto sobre la acreditación de alta
calidad de instituciones y programas, por las que optan
voluntariamente las instituciones.
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,...210