Cargando web de la Universidad Mariana

Especialización en Auditoría en Salud

CONVENIO CES DE MEDELLÍN

Registro calificado Resolución 008942 del 27 de agosto de 2019
CÓDIGO SNIES: 17744
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Título: Especialista en Auditoría en Salud
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Duración: 2 Semestres
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Modalidad: Presencial
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Jornada: Mixta
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Número de Créditos: 27
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Valor Matrícula: $

Presentación

El programa de Especialización en Auditoría en Salud de la Universidad CES forma al profesional de manera integral, con excelente nivel académico, humano, ético e investigativo, permitiendo que en el futuro pueda hacer parte de una sociedad científica donde eleve los niveles de calidad en la atención de salud de nuestro país.

Programas Profesionales - Programas Académicos

Objetivo

Evaluar modelos de prestación de servicios de salud y proponer alternativas de mejoramiento. Diseñar y evaluar modelos de atención, de aseguramiento y de administración de riegos en salud, proponiendo y definiendo las mejores alternativas en búsqueda de la eficiencia y efectividad de los mismos.

Horario de Clases

Viernes: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 pm

DIRECTIVOS

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

posgrados.salud@umariana.edu.co

Mag. Claudia Amanda Chaves

Directora
Especialización en Auditoría en Salud

Enfermera

Esp. Gerencia de la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad

Magíster en Enfermería

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

dlourido@umariana.edu.co

Esp. Diana Cristina Lourido Jurado

Decana
Facultad de Ciencias de la Salud

Terapeuta Ocupacional

Especialista en Docencia Universitaria

 

¿Por qué elegirnos?

Formación Académica

Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.

Investigación de Impacto

La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.

Identidad Institucional

Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.

Interacción con el Entorno

A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.

Infraestructura Moderna

Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.

Convenios Nacionales e Internacionales

Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.

Perfil Profesional

Programas Profesionales - Programas Académicos El Especialista en Auditoría en Salud, es un profesional de las Ciencias Administrativas y de la Salud, que tiene las siguientes competencias:

01

Programas de Auditoria en Salud

Diseñar, dirigir y ejecutar programas de auditoría en salud, con un enfoque gerencial considerando como núcleo básico la calidad de la atención y el servicio al cliente.

Mejoramiento de la Calidad de Vida

02
Diseñar, dirigir y ejecutar programas de auditoría para el mejoramiento de la calidad en salud (PAMEC).
03

Mejoramiento de la Prestación de Servicios

Asesorar a la alta gerencia de las instituciones de salud en la toma de decisiones relacionadas con: mejores prácticas, mejoramiento continúo de la calidad, procesos eficientes y resultados efectivos en la prestación del servicio de salud.

Planeación Organizacional

04
Participar en el proceso de planeación organizacional de las instituciones del sistema de seguridad social en salud.

Campos de Acción

El egresado de la Especialización en Auditoria en salud, estará en capacidad de desempeñarse como:

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Auditor en Empresas Promotoras de Salud (EAPB), Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de cualquier tipo y condición jurídica.

Auditor en las Direcciones de Salud y Organismos de Inspección, Vigilancia y Control.

Director, coordinador de las áreas de calidad o programas de auditoría en salud de las diferentes empresas del sector salud.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Auditor de Sistemas de facturación y auditoría de cuentas medicas.

Auditor de áreas de contratación y Sistemas de Información en salud.

Verificador de cumplimiento de condiciones de habilitación en prestadores de servicios de salud y en EAPB.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Asesor en empresas de auditoría en salud.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Asesor, consultor en evaluación y mejoramiento continuo de la calidad

Plan de Estudios

Primer Semestre
CURSO CRÉDITOS
Estructura y Organización del Sistema de Salud 1
Estadística Básica 2
Planeación Estratégica y Herramientas Básicas de Administración 2
Legislación en Salud 2
Indicadores de Gestión y Sistema de Información 2
Riesgos y Administración de Riesgos 2
Seminario de Investigación I 2
Total Créditos Primer Semestre 13
Segundo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Garantía de la Calidad en Salud 2
Auditoría de la Calidad 2
Auditoría de los Servicios de Salud 2
Auditoría Médica y Clínica 2
Papeles de trabajo e informe de auditoría 1
Auditoría de contratos de prestación de servicios de salud 1
Electiva 1
Seminario de investigación II 2
Ética aplicada a la auditoría y responsabilidad profesional 1
Total Créditos Segundo Semestre 14

El plan de estudios aprobado, tiene 27 créditos académicos que se clasifican así:

Créditos Obligatorios: 26, Créditos Electivos: 1

Descargar Plan de Estudio en PDF

Contactos

Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Teléfono

(602) + 7244460 Ext. 152 - 191
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Email

posgrados.salud@umariana.edu.co
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Dirección

Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
Bloque San Buenaventura - Primer Piso
© Todos los derechos reservados Universidad Mariana. | WebMaster: Jaime Alberto Diaz Arce