Acompañamiento jurídico desde la interseccionalidad:
Asesoría y representación integral a personas y comunidades mediante procesos jurídicos e interdisciplinarios que reconocen las múltiples dimensiones de la vulnerabilidad y la discriminación.
Litigio estratégico, acciones de incidencia y fortalecimiento comunitario:
Diseño e implementación de acciones jurídicas, sociales y comunicativas orientadas a la transformación de realidades estructurales, la defensa del territorio, la exigibilidad de derechos y la garantía efectiva de los derechos fundamentales y colectivos. Estas acciones se desarrollan desde un trabajo articulado entre la academia, las instituciones y las comunidades.
Aprendizaje con perspectiva social:
Formación jurídica crítica, ética y humanista que vincula el saber académico con la práctica social, promoviendo la reflexión, la investigación aplicada y el compromiso con la justicia social.