Servicio de orientación psicológica para la comunidad estudiantil de la Universidad Mariana.
✔ Atención psicológica prioritaria
✔ Atención en crisis
✔ Acompañamiento para la toma de decisiones
✔ Orientación vocacional y profesional
Proyecto encaminado a resolver todas las inquietudes de los estudiantes, que puedan afectar su desarrollo académico integral, para la promoción de hábitos de vida saludable y para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. La Universidad Mariana fue de los impulsores y fundadores de la Red ZOU de Universidades del departamento de Nariño, se continúa haciendo parte de la Red y se promueven alianzas interinstitucionales para prevenir y mitigar el consumo de sustancias psicoactivas en el entorno universitario.
![]()
✔ Talleres grupales en: Autoestima y relaciones de pareja sanas (ZOU)
✔ Acompañamiento familiar (ZOU)
✔ Acompañamiento emocional individual (ZOU)
✔ Campañas en prevención de consumo de sustancias psicoactivas
✔ Campañas en promoción de hábitos saludables
✔ Talleres en adicciones
![]()
✔ Talleres en Prevención de consumo de sustancias psicoactivas
✔ Taller en Promoción de hábitos saludables
✔ Acompañamientos grupales para mejorar la convivencia
✔ Exposiciones fotográficas efectos consumo de sustancias psicoactivas
✔ Campañas con tenderos para reducir daños por consumo de licor
✔ Monologo teatral para promocionar los servicios de ZOU
![]()
Se encuentra dentro del pensum académico para fortalecer el desarrollo humano.
✔ Educación sexual
✔ Innovación y creatividad
✔ Fortalecimiento autoestima
✔ Prevención de Consumo SPA
✔ Manejo del estrés
✔ Técnicas de estudio
![]()
Es un proyecto que busca vivenciar procesos del desarrollo humano, donde el cuerpo y la cognición se convierten en herramientas para la vida.
Educación en sexualidad para:
✔ Talleres de sensibilización en sexualidad.
✔ Acompañamientos a dependencias y programas en Proyecto de vida.
✔ Presentaciones artísticas en relación a la sensibilización en sexualidad.
✔ Conferencias, seminarios y talleres para instituciones amigas.
![]()
Es una técnica teatral que busca representar acciones cotidianas mostrando la realidad de la escencia de ser humano.
✔ Taller para clown hospitalario.
✔ Taller para convivencia y ciudadanía.
✔ Sketche para diversos temas relacionados al desarrollo humano.
![]()
La educación inclusiva se convierte en la oportunidad para fomentar la igualdad de oportunidades para todas las personas, se asume "como una cuestión de derecho fundamental que, en primera medida, defiende la mismidad de los sujetos y el no segregar a ninguna persona de la educación en razón de su diversidad y, segundo, la reconoce como la posibilidad de la población diversa para la participación en todos los escenarios en igualdad de oportunidades" (Jurado, 2017).
Para la Universidad Mariana el concepto de Educación Inclusiva está ligado al paradigma de la diversidad, donde el reconocimiento de la diferencia es el principio sobre el cual se pretende generar escenarios de equidad, igualdad y disminución de las brechas sociales y económicas.
Historia
A través del ACUERDO 003 del 13 de marzo de 2019 se aprueba la Política Institucional de Educación Inclusiva de la Universidad Mariana, y se crea el Programa de Educación Inclusiva
Características de la Educación Inclusiva
Participación
Diversidad
Interculturalidad
Equidad
Pertinencia
CalidadValores institucionales marianos
Respeto
Paz
Inclusión
Responsabilidad
Solidaridad
Fraternidad
Población
Grupos étnicos: Afrodescendientes e indígenas
Víctimas del conflicto armado
Habitante de fronteraDiscapacidad
Motora
Sensorial
Visual (ciego y baja visión)
Auditiva (usuario de lengua castellana y lengua de señas colombiana)
Intelectual
Mental
![]()
Apoyo a personal administrativo y docente para el manejo relacionado con necesidades de aula, problemáticas sociales y para el fortalecimiento del desarrollo humano. Archivo PDF de listado de acompañamientos.
![]()
Programa que dinamiza la política de permanencia d la universidad a través de programas y estrategias que buscan favorecer la vida universitaria en pro de la permanencia estudiantil.
Servicios
✔ Orientación académica
✔ Cursos de nivelación
✔ Orientación en hábitos y técnicas de estudio
✔ Orientación vocacional
![]()
Brinda seguimiento y acompañamiento a los estudiantes en riesgo de deserción.
✔ Acompañamiento a docentes
✔ Cualificación a la figura asistente académico
![]()
Proyecto de acompañamiento a los estudiantes desde el componente humano.
![]()
Proyecto encaminado a mejorar el microclima organizacional de los docentes dentro de los programas.
✔ Asignación de un Delegado de Bienestar por programa.
✔ Planificación anual de actividades de bienestar en cada programa, seguimiento y evaluación del Plan anual.
✔ Articulación con la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo en todo el proceso.
![]()
Proyecto de acompañamiento a los posgrados desde el desarrollo humano, la cultura y el deporte para permanencia y graduación estudiantil.
✔ Organización de inducciones
✔ Organización de clausuras
✔ Pausas activas en posgrados
✔ Macroactividad semestral