Clasificación Minciencias: C
Formación: Diciembre 2015
Líder grupo de investigación: Edwar Armando Basante Bolaños - CVLAC
Email: edwarba.bolanos@umariana.edu.co
✔ Doctorado Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.
✔ Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Astrofísica - Agosto de 2013 – febrero de 2018.
✔ Maestría/Magister Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Maestría en Ciencias en la Especialidad de Astrofísica agostode2011 – julio de 2013 Estudio de Estructuras Espirales en Discos Galácticos.
✔ Pregrado/Universitario Universidad de Nariño Física agosto de2002 – abril de 2011 Dinámica de cuerpos celestes en movimiento co-orbital.
Ver CvLACARTÍCULOS
✔ Diego Valencia Enriquez, "Detecting the growth of structures in Pure Stellar Disk Models" En: México Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica ISSN: 0185-1101 ed: Universidad Nacional Autónoma de México v.53 fasc. p.257 - 273 ,2017.
https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2017RMxAA..53..257V/abstract
✔ Diego Valencia Enriquez, "Assessing Disk Galaxy Stability through Time" . En: Estados Unidos Astronomical Journal ISSN: 0004-6256 ed: Institute of Physics Publishing (IOP) v.157 fasc.175 p.157 - 175 ,2019, DOI: 10.3847/1538-3881/ab100f.
https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2017RMxAA..53..257V/abstract
SOFTWARES
✔ Diego Valencia Enríquez, Oscar Ricardo Jurado Zambrano, Cristian Alfredo Alpala Valenzuela, Iván Daniel Montilla Coral, Angie Nathaly Cabrera Jurado, Tritón, Nombre comercial: Triton, contrato/registro: en: Colombia, 2021, plataforma: MATLAB,. ambiente: GUIDE,.
https://drive.google.com/drive/folders/1yRhy0o8GIaL7LCqqAr1jHLXhXG9D7pf6?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/18Wdy-b3mx7hJe2BYy9D_7_qdASWAOD-T/view
VIGAS - https://drive.google.com/drive/folders/1UExX4JDeFVf9yurn_F32svJoRQMX0FOX?usp=share_link
EVENTOS CIENTÍFICOS
✔ VIII Brazilian Symposium on Space Geophysics and Aeronomy and the VIII Symposium on Physics and Astronomy Tipo de evento: Simposio Ámbito: Internacional Realizado el:2021-03-22 00:00:00.0, 2021-03-26 00:00:00.0 en São José dos Campos - Vale do Paraíba University (UNIVAP)
✔ I Congreso Internacional en Ciencia e Ingeniería Tipo de evento: Congreso Ámbito: Nacional Realizado el:2020-11-09 00:00:00.0, 2020-11-13 00:00:00.0 en PASTO - Universidad Mariana (Virtual)
✔ XVI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación Universidad Mariana (Pasto- Nariño) Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el:2020-09-24 00:00:00.0, 2020-09-25 00:00:00.0 en PASTO - Universidad Mariana (Virtual)
✔ XVI Encuentro DE Física, desafíos computacionales en la física contemporánea Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2019-11-25 00:00:00.0, 2019-11-29 00:00:00.0 en Quito - Escuela Politécnica Nacional.
CONTENIDO
✔ Simposio Internacional Tipo Producción técnica - Impresa - Boletín, Medio de circulación: en el ámbito Nacional en la fecha 2021-04-19 00:00:00.0.
CAPÍTULOS DE LIBROS
✔ Tipo: Capítulo de libro - Diego Valencia Enríquez, "Spiral Structure Dynamics in Pure Stellar Disk Models" Structure and Dynamics of Disk Galaxies . En: Estados Unidos ISBN: 978-1-58381-844-2 ed: Astronomical Society of the Pacific , v. , p.145 - 146 ,2014 Áreas: Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Astronomía, Sectores: Educación - Educación superior.
https://arxiv.org/pdf/1310.4674.pdf
✔ Tipo: Capítulo de libro - Diego Valencia Enríquez, "los semilleros de investigación de ingeniería: una estrategia para la consolidación de futuros investigadores" entrelazando formación, experiencias, escenarios y procesos vivenciales de investigación e innovación. En: Colombia ISBN: 978-958-8579-95-5 ed: Editorial UNIMAR , v. , p.97 - 100 ,2021 Áreas: Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías.
LIBROS
✔ Nombre del libro: La ingeniería: motor de la ciencia, Fecha de presentación: 2021 - Agosto, Isbn: 978-958-8579-94-8, Medio de divulgación: Lugar de publicación: Colombia, Editorial: Áreas: Ingeniería y Tecnología - Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías.
https://www.researchgate.net/publication/353977537_La_ingenieria_motor_de_la_ciencia
✔ Nombre del libro: Abstract book, Fecha de presentación: 2021.
https://drive.google.com/file/d/1wJxvwxwP29HfAOhCevkue58ok0h60XUh/view?usp=share_link
✔ Nombre del libro: Entrelazando formación, experiencias, escenarios y procesos vivenciales de investigación e innovación, fecha de presentación: 2021 - Octubre, Isbn: 978-958-8579-95-5, Medio de divulgación: Electrónico, Lugar de publicación: Colombia, Editorial: Áreas: Ingeniería y Tecnología - Otras Ingenierías y Tecnologías.
REDES
✔ Aulas CIMNE
http://aulas.cimne.com/2200/aulas-cimne/colombia/aula-unimar
TRABAJOS DIRIGIDOS
✔ Plan de negocios para un montaje de laboratorio de suelos Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería Civil, 2021. Dirigió como: Coturor/asesor, Persona(s) orientada(s): Ana Sofía Unigarro Tapia Tutor(es)/Cotutor(es): DIEGO VALENCIA ENRIQUEZ , MAGDA MILENA MARTINEZ RAMOS, Areas: Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil.
✔ Estudio de la Hidrodinámica de Partículas Suavizadas en Concreto Autocompactante con Fibras Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis en curso Ingeniería Civil, 2021. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Luis Sebastián Igua Sharon Rodríguez Johan Delgado Francisco Javier Caviedes Tutor(es)/Cotutor(es): Diego Valencia Enríquez, Javier Antonio Contreras Grijalba.
✔ Elaboración de un aplicativo didáctico para el análisis de vigas isostáticas Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis en curso Ingeniería Civil, 2021. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Juan José Bastidas Bastidas Santiago Alejandro Hernández Osorio Asesor(es): Álvaro Javier Esteban Villota Mora, Tutor(es)/Cotutor(es): Diego Valencia Enríquez.
✔ Influencia de la distribución de fibras sobre la resistencia a flexión del concreto autocompactante Universidad Mariana Estado: Tesis en curso Ingeniería Civil, 2021. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Juan Sebastián Pareja Peña Daniel Esteban Mesa Erazo Oscar Deivy Figueroa Moran Tutor(es)/Cotutor(es): Diego Valencia Enríquez, Nathalia Cerón Belalcázar, Áreas: Ingeniería y Tecnología - Ingeniería Civil - Ingeniería Civil.
✔ Desarrollo de un software educativo como estrategia pedagógica para el aprendizaje de sistemas de tuberías y selección de bombas centrífugas enfocado al área de fluidos para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mariana. Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis en curso Ingeniería Civil, 2021. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Angie Nathaly Cabrera Jurado Cristian Alfredo Alpala Valenzuela Iván Daniel Montilla Coral Asesor(es): Diego Valencia Enríquez, Oscar Ricardo Jurado Zambrano.
PROYECTOS
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de fluidos mediante el método numérico de la hidrodinámica de partículas suavizadas a fluidos de concreto con fibras
Inicio: Julio 2021
Resumen
Partiendo de las ecuaciones que gobiernan la reología de fluidos, se estudiara la dinámica de fluido de concreto autocompactante con y sin fibras mediante la metodología SPH. Después de realizar la revisión bibliográfica, el primer paso será implementar el método SPH en un lenguaje de programación modelando el fluido de concreto sin fibras en cono de asentamiento y caja L.
Luego se aplicará el mismo procedimiento, pero se estudiara la manera de incluir en el fluido diferentes tipos de fibras con el objetivo de evaluar la distribución interna de las mismas, ya que una mejor distribución de éstas proporciona una resistencia mayor en las estructuras de concreto.
En la última fase se validará los resultados mediante pruebas de laboratorio de asentamiento en cono y caja L del concreto con fibras y sin fibras. Se desarrollará un método para evaluar la reorientación y distribución de las fibras en el concreto para comparar los modelos simulados con los reales. En cuanto a la formación estudiantil se desea involucrar al menos uno o dos estudiantes de pregrado para apoyar las actividades del proyecto, permitiendo fomentar la participación en procesos de investigación y desarrollo de habilidades en este campo, de igual manera el planteamiento de trabajos de grado a partir de las actividades desarrolladas.
Finalmente como resultado del proceso de investigación, se espera mostrar los avances alcanzados en congresos científicos y producir dos publicaciones en revistas indexadas.
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=mwtTFyYAAAAJ
https://www.researchgate.net/profile/Diego-Valencia-Enriquez
✔ Doctorado Universidad de Los Andes - Física (enero de 2011 - marzo de 2017) "Generation and transfer of entanglement in noisy solid-state hybrid quantum systems"
✔ Maestría/Magister Universidad de Los Andes - Física (enero de 2008 - marzo de 2011) "Control óptico de ecos de espín"
✔ Pregrado/Universitario Universidad Pedagógica Nacional - Licenciatura en Física (enero de 2003)
Ver CvLACARTÍCULOS
✔ "Entangled microwaves as a resource for entangling spatially separate solid-state qubits: Superconducting qubits, nitrogen-vacancy centers, and magnetic molecules" . En: Estados Unidos
https://doi.org/10.1103/PhysRevB.98.075114
✔ "Cross-entangling electronic and nuclear spins of distant nitrogen-vacancy centers in noisy environments by means of quantum microwave radiation" . En: Estados Unidos Physical Review B ISSN: 2469-9950 ed: The American Physical Society
https://journals.aps.org/prb/abstract/10.1103/PhysRevB.98.075114
EVENTOS CIENTÍFICOS
✔ I Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas a la Ingeniería Civil Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2017-05-16 00:00:00.0, en Pasto - Universidad Mariana
✔ I Congreso Internacional en Ciencia e Ingeniería Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2020-11-11 00:00:00.0, 2020-11-13 00:00:00.0 en PASTO - universidad Mariana
✔ III Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas a la Ingeniería Civil y Workshop Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2018-05-17 00:00:00.0, 2018-05-18 00:00:00.0 en PASTO - universidad Mariana
✔ IV Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas a la Ingeniería Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2020-09-18 00:00:00.0, 2020-09-19 00:00:00.0 en PASTO - universidad Mariana
✔ Primer Encuentro Internacional e interinstitucional de Ingenierías y Arquitectura Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2021-06-11 00:00:00.0, 2021-06-11 00:00:00.0 en PASTO - universidad Mariana
✔ XXXV Congreso Nacional de Ingeniería Tipo de evento: Congreso Ámbito: Nacional Realizado el:2020-03-11 00:00:00.0, 2020-03-13 00:00:00.0 en Cartagena
✔ II Encuentro de Ciencias aplicadas a la Ingeniería Civil y Workshop Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2018-04-19 00:00:00.0, 2018-04-18 00:00:00.0 en PASTO - universidad Mariana
✔ XV y XV Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Tipo de evento: Encuentro Realizado el:2018-10-14 00:00:00.0, 2018-10-11 00:00:00.0 en PASTO - universidad Mariana
✔ XIV Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2018-10-10 00:00:00.0, 2018-10-14 00:00:00.0 en PASTO - universidad Mariana
✔ Conferencista en Congreso Nacional de Ingeniería Tipo Producción técnica - Contenido Virtual - Página web, en 2020-04-27 00:00:00.0
PROYECTOS
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Construcciones conceptuales y comprensión de la Mecánica Cuántica
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de sistemas de drenes verticales para consolidación de arcillas
Inicio: enero 2017 fin: diciembre 2017
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Métodos de la física estadística aplicados a sistemas complejos en ingeniería
Inicio: noviembre 2018 fin: diciembre 2020
✔ Doctorado Universitat Politécnica de Catalunya - Ingeniería Ambiental - Enero de 2001 - de 2005 - Estudio de efluentes de la industria textil mediante un biorreactor de membrana.
✔ Maestría/Magister Universitat Politècnica de Catalunya - Proyectos de Ingeniería - Enero de 2001 - de 2003 - Estudio de la depuración de efluentes de la industria textil mediante un biorreactor de membrana.
✔ Pregrado/Universitario Universidad de Nariño - Ingeniería Civil - Enero de 1995 - de 2000 - Sistema de Filtros Anaerobios de Lecho Granular para el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, Flag I - Filtro Granular.
Ver CvLACARTÍCULOS
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, "Comparative study between M. oleifera and aluminum sulfate for water treatment: case study Colombia" . En: Colombia Environmental Monitoring and Assessment ISSN: 1573-2959 ed: Springer Netherlands v.1 fasc.N/A p.1 - 9 ,2015, DOI: 10.1007/s10661-015-4793y.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, "Effect of storage and preparation methods of Moringa oleifera seeds during the coagulation process" En: Colombia Desalination and Water Treatment ISSN: 1944-3994 ed: Taylor And Francis v.1 fasc.N/A p.1 - 8 ,2015, DOI: 10.1080/19443994.2015.1081630.
NORMAS Y REGULACIONES
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Ordenanza No 21 de Agosto de 2022, "Por la cual se adopta el Plan estratégico de economía Forestal Sostenible - PEEFS- del Departamento de Nariño 2022 - 2036 y se dictan otras disposiciones, Nombre comercial: contrato/registro: , . En: Colombia, ,2022, ed: meses regulación: tipo:
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Álvaro Mauricio Cadena Pastrana, Danita Andrade Díaz, Gloria Cristina Luna Cabrera, Ordenanza No 020 del 16 de Julio de 2019, Nombre comercial: contrato/registro: En: Colombia, ,2019, ed: meses p. regulación: tipo: Palabras: Gestión del Territorio para Usos Agropecuario, Áreas: Ciencias Agrícolas - Otras Ciencias Agrícolas - Otras Ciencias Agrícolas, Sectores: Desarrollo rural.
✔ Nombre del producto: Diagnóstico de extensión agropecuaria en el Departamento de Nariño, Fecha de presentación: 2019 - Marzo, Medio de verificación: , Licencia creative: Atribución-No Comercial, Documento o acto normativo con aplicación a nivel: Regional, Formato: PDF (.pdf), Proyecto vinculado: Estudio de Instrumentos de Planificación Territorial como Alternativa para el Desarrollo Urbano y Rural del Departamento de Nariño Nombre del producto: Diagnóstico de extensión agropecuaria en el Departamento de Nariño, Fecha de presentación: 2019 - Marzo, Medio de verificación: Licencia creative: Atribución - No Comercial, Documento o acto normativo con aplicación a nivel: Regional, Formato: PDF (pdf), Proyecto vinculado: estudio de instrumentos de planificación territorial como alternativa para el desarrollo urbano y rural del Departamento de Nariño.
EVENTOS CIENTÍFICOS
✔ Nombre del evento: IV Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas en la Ingeniería Civil Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2020-09-17 00:00:00.0, 2020-09-18 00:00:00.0 en PASTO – Universidad Mariana.
✔ International Conference on Water and Sustainability (ICWS2021) 24-26 de marzo en el Instituto de Investigación Textil y de Cooperación Industrial de Terrassa, Barcelona, España (INTEXTER).
✔ III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA INGENIERÍA CIVIL Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2019-05-22 00:00:00.0, 2019-05-23 00:00:00.0 en PASTO - Universidad Mariana.
✔ VII Seminario Internacional de Agroforestería Tipo de evento: Seminario Ámbito: Internacional Realizado el:2019-05-15 00:00:00.0, 2019-05-16 00:00:00.0 en Pasto - Universidad Mariana.
✔ I Congreso Internacional en Ciencias e Ingeniería Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2020-11-18 00:00:00.0, 2020-11-20 00:00:00.0 en Pasto - Universidad Mariana.
✔ V encuentro internacional de ciencias aplicadas en la Ingeniería civil Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2021-10-15 en Pasto - Universidad Mariana.
✔ IV Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas en la Ingeniería Civil Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2019-09-17 00:00:00.0, 2019-09-18 00:00:00.0 en PASTO - Universidad Mariana.
CONTENIDO IMPRESO
✔ Nombre Investigan causa de muerte en especies vegetales en la totora, Laguna de la Cocha Tipo Producción técnica - Impresa - Boletín, Medio de circulación: Periódico, en el ámbito Nacional en la fecha2022-04-02 00:00:00.0.
✔ Nombre Estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana en investigación ambiental en La Cocha Tipo Producción técnica - Impresa - Boletín, Medio de circulación: Periódico, en el ámbito Nacional en la fecha2022-04-02 00:00:00.0.
✔ Nombre fuimos invitados a #RadioNacionalDeColombia para compartir detalles de la investigación ambiental que adelanta la #UniversidadMariana a través del Programa de Ingeniería Civil en la laguna de La Cocha. Tipo Producción técnica - Impresa - Boletín, Medio de circulación: en el ámbito Nacional en la fecha2022-03-29 00:00:00.0.
LIBROS DE DIVULGACIÓN
✔ Nombre del libro: Semilleros de investigación: experiencia formativa, Fecha de presentación: 2020 - septiembre, Isbn: 978-958-8579-80-1, Medio de divulgación: Electrónico, Lugar de publicación: Colombia, Editorial: Universidad Mariana. Áreas: Ingeniería y Tecnología - Ingeniería Civil - Ingeniería Civil.
https://drive.google.com/file/d/1w-o33d2YswVNyYZKmiJ1m3IpEIo6dd9-/view
OTRA BIBLIOGRAFÍA
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, "Estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana en investigación ambiental en La Cocha" En: . 2022. p.
INFORMES TÉCNICOS
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Mateo Esteban Revelo Pastrana, Ayde Del Rosario Portilla Madroñero, Análisis De Priorización De Cadenas Productivas Para La Formulación Del PDEA, Nombre comercial: , contrato/registro: 001, En: ,2019, meses p.0 - Áreas: Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agricultura, Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Administración Pública, Sectores: Productos y servicios de recreación, culturales, artísticos y deportivos, Administración pública, defensa y seguridad social - Servicios colectivos prestados por la administración en la esfera de la seguridad social.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Mateo Esteban Revelo Pastrana, Ayde Del Rosario Portilla Madroñero, Análisis de usuarios para la extensión agropecuaria del departamento de Nariño, Nombre comercial: contrato/registro: 001 En: 2019, meses p.0 Palabras: Extensión agropecuaria, Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, Planificación rural agropecuaria.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Documento Técnico de Trabajo Plan de Acción - Nariño POPSPR, Nombre comercial: contrato/registro: CO1.PCCNTR.311653, En: , ,2018, meses p.0 - Áreas: Ciencias Agrícolas - Otras Ciencias Agrícolas - Otras Ciencias Agrícolas.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, ¿Diagnóstico del componente ambiental dentro del proyecto de Revisión y Ajuste del PBOT Puerto Asís - Putumayo, Nombre comercial: contrato/registro: En: 2021, meses p.56 - Áreas: Ciencias Sociales - Geografía Social y Económica - Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo),Sectores: Desarrollo rural, Desarrollo Urbano, Áreas: Ciencias Agrícolas - Otras Ciencias Agrícolas - Otras Ciencias Agrícolas.
CONCEPTO TÉCNICO
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Análisis de problemáticas del desarrollo forestal del Departamento de Nariño. Institución solicitante: Gobernación de Nariño. En: Pasto. Fecha solicitud: Noviembre - 2021 y Fecha de envío: mayo - 2022. Número consecutivo del concepto: 002 - Áreas: Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo), Sectores: Desarrollo rural.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, denominado construcción de la visión del plan estratégico de economía forestal para el departamento de Nariño. Institución solicitante: Gobernación de Nariño. en: PASTO. Fecha solicitud: noviembre - 2021 y Fecha de envío: mayo - 2022. Número consecutivo del concepto: 001 Palabras: Política pública, Áreas: Ciencias Sociales - Geografía Social y Económica - Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo).
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Plan departamental de extensión agropecuaria para el departamento de Nariño. Institución solicitante: Gobernación De Nariño. En: Pasto. Fecha solicitud: Marzo - 2019 y Fecha de envío: Julio - 2019. Número consecutivo del concepto: 001.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Debora Rubiela Jiménez Ceballos, Ayde Del Rosario Portilla Madroñero, Mateo Esteban Revelo Pastrana, Danita Andrade Díaz, Álvaro Mauricio Cadena Pastrana, Edgar Leonardo Villarreal González, Diagnóstico de Extensión agropecuaria para el departamento de Nariño. Institución solicitante: Gobernación de Nariño. En: Pasto. Fecha solicitud: marzo - 2019 y fecha de envío: junio - 2019. Número consecutivo del concepto: 001 Áreas: Ciencias Agrícolas - Otras Ciencias Agrícolas - Otras Ciencias Agrícolas, Ciencias Sociales - Ciencias Políticas - Administración Pública, Sectores: Desarrollo rural.
CAPÍTULOS DE LIBROS
✔ Otro capítulo de libro publicado Lorena Lucia Salazar Gámez, "El ingenio de la ingeniería" Semilleros de investigación: experiencia formativa. En: Colombia ISBN: 978-958-8579-80-1 ed: UNIMAR, v. , p.352 - 470 ,2020
https://drive.google.com/file/d/1w-o33d2YswVNyYZKmiJ1m3IpEIo6dd9-/view?usp=share_link
✔ Capítulo de libro Lorena Lucia Salazar Gámez, Tipo: Capítulo de libro Cesar Alejandro Luna Ramos, "Herramienta de diseño para túneles en concreto proyectado de sección circular basada en métodos bidimensionales" Semilleros de investigación: experiencia formativa. En: Colombia ISBN: 978-958-8579-80-1 ed: UNIMAR , v. , p.410 - 415 ,2020 Áreas:Ingeniería y Tecnología - Ingeniería Civil - Ingeniería de la Construcción.
https://drive.google.com/drive/folders/1UxscyHcbOYr5AUDmtBgqGeh4mvaZfqv0
✔ Cristian Alexander Rosales Rodríguez, Tipo: Capítulo de libro Lorena Lucia Salazar Gámez, "Estudio mecánico de mezclas asfálticas con distintas llenantes minerales como cal, cemento, ladrillo y triturado" Semilleros de investigación: experiencia formativa. En: ISBN: 978-958-8579-80-1 ed: UNIMAR, v. , p.410 - 415 ,2020 Áreas: Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería de la Construcción.
https://drive.google.com/file/d/1w-o33d2YswVNyYZKmiJ1m3IpEIo6dd9-/view?usp=share_link
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, "El ingenio de la ingeniería" Semilleros de investigación: experiencia formativa. En: Colombia ISBN: 978-958-8579-80-1 ed: UNIMAR , v. , p.357 - 457 ,2020.
https://drive.google.com/file/d/1w-o33d2YswVNyYZKmiJ1m3IpEIo6dd9-/view?usp=share_link
LIBROS DE DIVULGACIÓN
✔ Tratamiento de Agua para Purificación. Teoría y principios de diseño.
https://drive.google.com/file/d/1-9zGv2b-h8VHgWFVT0bqC_GLgzX93XWE/view?usp=share_link
✔ Nombre del libro: Semilleros de investigación: experiencia formativa, Fecha de presentación: 2020 - Septiembre, Isbn: 978-958-8579-80-1, Medio de divulgación: Electrónico, Lugar de publicación: Colombia, Editorial: Universidad Mariana, Áreas: Ingeniería y Tecnología - Ingeniería Civil - Ingeniería Civil.
https://drive.google.com/file/d/1RJdz68iCsegIn4-_kWc84LyCW7zo7Q9q/view?usp=share_link
TRABAJOS DIRIGIDOS
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, 1. Análisis de los programas y proyectos en instrumentos de planificación rural, para el departamento de Nariño Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería civil, 2019. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Jeancarlo Guillermo Moncayo Andrade & Javier Esteban Revelo Muñoz Tutor(es)/Cotutor(es): LORENA LUCIA SALAZAR GAMEZ.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Evaluación del censo 2018 y su impacto en proyectos de saneamiento para el departamento de Nariño Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería civil, 2019. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Linna Alejandra Jojoa & Carlos Mario Zambrano Tutor(es)/Cotutor(es): Lorena Lucia Salazar Gámez.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Evaluación del Riesgo de Falla Hidráulica por Socavación Local en Puentes, - Estudio de Caso Valle de Sibundoy Departamento del Putumayo. Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería civil, 2020. Dirigió como: Coturor/asesor, Persona(s) orientada(s): Dickson Arturo Burgos Bastidas & Daniela Melissa Echeverría Ramírez & Fredy Alejandro Galindo González Tutor(es)/Cotutor(es): Lorena Lucia Salazar Gámez.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Evaluación de las semillas del fruto del árbol del pan como coagulante natural en el tratamiento de aguas Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería civil, 2020. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): David Felipe Pinchao Arciniegas Edson Santander Yela Asesor(es): Lorena Lucia Salazar Gámez.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Análisis de productos farmacéuticos en aguas hospitalarias de San Juan de Pasto Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería civil, 2020. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Bryan Arcos Delgado David Felipe Garcés Asesor(es): Lorena Lucia Salazar Gámez.
✔ Lorena Lucia Salazar Gámez, Análisis de Problemáticas y Visiones de los Instrumentos De Planificación Rural En Nariño Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería civil, 2019. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Cristian Andrés Escobar Cerón & Libardo Alejandro Botina Ortega Tutor(es)/Cotutor(es): Lorena Lucia Salazar Gámez.
https://scholar.google.com/citations?user=SleNUyYAAAAJ&hl=en
✔ Maestría/Magister Universidad del Cauca - Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres - febrero de 2016 – diciembre de 2019 - Simulación de esfuerzos y deformaciones de subrasantes de baja resistencia, estabilizadas con material granular de sobretamaño (rajón).
✔ Especialización Universidad del Cauca - Especialización en Ingeniería de Vías Terrestres - Febrero de 2016 – Marzo de 2017.
✔ Pregrado/Universitario Universidad de Nariño - Ingeniería Civil - Junio de 2008 – Diciembre de 2013 - Inventario de la Red Vial Terciaria Nacional de los Corregimientos del Encano, la Caldera y el Socorro Municipio de Pasto (Nariño).
Ver CvLACARTÍCULOS
✔ Edwar Armando Basante Bolanos, "Simulación numérica 2D subrasantes de baja resistencia, estabilizadas con material granular de sobre tamaño (rajón)" . En: Colombia Uis Ingenierías ISSN: 1256-4583 ed: v.20 fasc. p.61 - 76 ,2021, DOI: 10.18273/revuin.
https://drive.google.com/file/d/1Pr6paECzh-ai1hQdeSbEBwP_nybQ9rCI/view?usp=share_link
EVENTOS CIENTÍFICOS
✔ Nombre del evento: V Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas a la Ingeniería Civil Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2021-10-13 00:00:00.0, 2021-10-15 00:00:00.0 en PASTO - Universidad Mariana, Pasto, Nariño.
✔ Nombre del evento: Curso "Movilidad urbana sostenible" Tipo de evento: Simposio Ámbito: Nacional Realizado el:2022-05-05 00:00:00.0, 2022-05-06 00:00:00.0 en Pasto - Universidad Mariana, Pasto, Nariño.
✔ Nombre del evento: II Concurso de Habilidades y Conocimientos en Ingeniería Civil Realizado el:2022-04-22 00:00:00.0 - Universidad Mariana, Pasto, Nariño.
✔ Nombre del evento: Primer Congreso Internacional de Ingeniería Vial Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2019-10-02 00:00:00.0, 2019-10-04 00:00:00.0 en POPAYÁN - Centro de Convenciones Casa de la Moneda.
CURSOS DE CORTA DURACIÓN
✔ Edwar Armando Basante Bolanos, Modelo digital del terreno en software topo 3, Finalidad: Desarrollar un modelo digital del terreno en el software Topo 3 y generar las curvas de nivel de un levantamiento topográfico. En: Colombia, 2022, Universidad Mariana - Unimar. participación: Docente, 1 semanas.
COMITÉS DE EVALUACIÓN
✔ Edwar Armando Basante Bolanos, II Concurso de Habilidades y Conocimientos en Ingeniería Civil en: Universidad Mariana - Unimar.
CONSULTORIAS
✔ Nathalia María Gámez Lagos, Edwar Armando Basante Bolanos, Gerardo Andrés Dorado Jurado, Diego Paul Martínez Eraso, Estudios y Diseños para el Mejoramiento de la Vía Terciaria que Comunica los Corregimientos de Gualmatán y Jongovito del Municipio de Pasto, Nombre comercial: contrato/registro: En: Colombia, ,2021, 0 meses p. Áreas: Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería del Transporte, Sectores: Construcción civil.
OTROS TRABAJOS
✔ Edwar Armando Basante Bolanos, clase conjunta con la experiencia curricular de Topografía "Levantamiento con Wincha" y "Levantamiento con drones" en: Perú, 2021, finalidad: Participar como docente visitante en clase conjunta a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo filial Chimbote, en la materia de Topografía, en los temas de "Levantamiento con Wincha" y "Levantamiento con drones".
TRABAJOS DIRIGIDOS
✔ Estudio del comportamiento de terraplenes viales con ayuda de materiales residuales Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería Civil, 2021. Dirigió como: Coturor/asesor, Persona(s) orientada(s): Steven Andrés Martínez De La Cruz William Aldemar Ortiz Diaz Tutor(es)/Cotutor(es): Edwar Armando Basante Bolanos , Mauricio David Pabon Mino.
✔ Estudios y Diseños para el Mejoramiento de la Vía Terciaria que Comunica los Corregimientos de Gualmatán y Jongovito del Municipio de Pasto Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida INGENIERIA CIVIL, 2021. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Nathalia María Gámez Lagos Tutor(es)/Cotutor(es): Edwar Armando Basante Bolaños, Gerardo Andrés Dorado Jurado, Áreas: Ingeniería y Tecnología - Ingeniería Civil - Ingeniería Civil.
✔ Viabilidad de una Empresa Constructora de Obras Civiles en el Departamento de Nariño Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería Civil, 2021. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Julián Felipe Bastidas Patiño Helmer Alirio Getial Melo David Alejandro Guerrero Coral Jesús Esteban Villarreal Villa Tutor(es)/Cotutor(es): Edwar Armando Basante Bolanos, Áreas: Ingeniería y Tecnología - Ingeniería Civil - Ingeniería Civil.
✔ Edwar Armando Basante Bolaños, Análisis técnico y económico para evaluar la viabilidad de la implementación de un sistema solar fotovoltaico con conexión a red (on grid) en el Edificio Madre Caridad de la Universidad Mariana Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería Civil, 2021. Dirigió como: Tutor principal, Persona(s) orientada(s): Martín Darío Delgado Burbano Camilo Andrés Martínez Gómez Tutor(es)/Cotutor(es): Edwar Armando Basante Bolaños, Áreas: Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil.
✔ Evaluación de Ceniza Volante como Adición en Mezclas de Concreto Universidad Mariana - Unimar Estado: Tesis concluida Ingeniería Civil, 2021. Dirigió como: Coturor/asesor, Persona(s) orientada(s): David Ernesto Ordierez Martínez Daniela Yuliet Delgado Acosta Heyoan Álvarez Yela Tutor(es)/Cotutor(es): Edwar Armando Basante Bolaños, Nathalia Cerón Belalcázar, Áreas: Ingeniería y Tecnología - Ingeniería Civil - Ingeniería Civil.
✔ Maestría/Magister Universidad del Cauca - Maestría en Tránsito - Agosto de 2016 – Octubre de 2019 - "Evaluación de las Microrrutas de Residuos Sólidos en la Comuna 9 DE LA Ciudad de San Juan de Pasto".
✔ Pregrado/Universitario Universidad de Nariño - Ingeniería Civil - Agosto de 2008 – Junio de 2014 - "Evaluación y Remoción de Hierro y Manganeso en Aireadores de Toberas, en la Ciudad San Juan de Pasto".
✔ Especialización en estadística aplicada artículo en análisis de siniestralidad peatonal a partir de la metodología de marchine learning fundation universitaria los libertadores 2021.
✔ Diplomado: fundamentación pedagógica.
✔ Diplomado: Desarrollo de recurso sen b-learning.
✔ Diplomado: competencias profesorales.
Ver CvLACARTÍCULOS
✔ Análisis de siniestralidad peatonal a partir de la metodología de marchine learning.
EVENTOS CIENTÍFICOS
✔ Nombre del evento: IV Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas en la Ingeniería Civil Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2020-09-17 00:00:00.0, 2020-09-18 00:00:00.0 en PASTO - Universidad Mariana.
✔ Nombre del evento: V Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas en la Ingeniería Civil Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Internacional Realizado el:2021-10-15 en Pasto - Universidad Mariana.
✔ Nombre del evento: Movilidad urbana sostenible Realizado el:2022-05-06 00:00:00.0, 2022-05-05 00:00:00.0 en Pasto - Universidad Mariana.
TRABAJOS DIRIGIDOS
✔ Plan de negocios par aun laboratorio de suelos
✔ Estudio de la relación entre la siniestralidad vial y la infraestructura peatonal en algunos puntos de la ciudad de Pasto
PROYECTOS
✔ Tipo de proyecto: Diseño y construcción de bloques con material polietileno tereftalato reciclado.
✔ Tipo de proyecto: Proyecto propuesta de pacificación de tránsito en un sector de San Juan de Pasto.
Objetivo de la Línea: Desarrollar aportes académicos, científicos y tecnológicos en áreas relacionadas con el análisis, diseño y comportamiento de materiales e infraestructura civil; aplicado nuevas herramientas y metodologías para plantear soluciones a diferentes problemáticas actuales en la ingeniería.
Áreas temáticas: Materiales de construcción, Vulnerabilidad estructural, Análisis estructural, Diseño estructural, Sísmica, Tecnologías de construcción.
Objetivo de la Línea: Analizar el comportamiento de los materiales de suelo y roca en la resolución de problemas geotecnicos como: Diseño de cimentaciones superficiales y profundas, diseño de excavaciones y túneles , diseño de estructuras de contención, analisis de estabilidad de taludes y procesos de exploración del subsuelo.
Áreas temáticas: Mecánica de Suelos, Mecánica de Suelos Tropicales, Mecanica de rocas, Estabilidad de Taludes, Mejoramiento de Suelos, Geosinteticos, Agua en el Suelo, Instrumentación.
Objetivo de la Línea: Desarrollar soluciones ambientales desde las diferentes ramas de la ingeniería civil.
Áreas temáticas: Calidad de agua, Tratamiento de agua, Ordenamiento territorial, Energia renovable, Materiales sostenibles, Hidraulica.
Objetivo de la Línea: Analizar el comportamiento de los sistemas de transporte y proponer metodologías más acertadas con la realidad. Asi mismo, estudiar el comportamiento de los materiales que pueden ser empleados en la construcción de infraestructura vial. Estudiar y analizar los criterios y especificaciones de diseño geometrico de carreteras y vías urbanas.
Áreas temáticas: Diseño geometrico de carreteras, Diseño geometrico de vías urbanas, concretos asfalticos, diseño de Pavimentos, Ingeniería de tránsito, Sistemas de transporte.
Objetivo de la Línea: Estimular el desarrollo de proyectos de investigación en el área de los métodos numéricos. Incentivar la colaboración entre investigadores y otros grupos de investigación para promover la implementación de métodos numéricos en problemas propios de la ingeniería civil.
Áreas temáticas: Desarrollo de software, Análisis númerico de sistemas dinámicos, Pedagógia de las ciencias básicas y la ingeniería civil.