CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
Maestría en Derecho
Registro Calificado Resolución 06933 del 14 de mayo de 2015
CÓDIGO SNIES: 104536
-
Título: Magister en Derecho
-
Duración: 4 Semestres
-
Modalidad: Presencial
-
Jornada: Mixta
-
Número de Créditos: 48
-
Valor Matrícula: $8.971.000
Presentación
El programa de Maestría en Derecho de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana, está diseñado para satisfacer las expectativas de formación de los profesionales en Derecho, quienes encontrarán fortalecidas sus competencias y habilidades en la rama que compone el énfasis de su elección, sea el Derecho Público o el Derecho Privado.
Para tener en cuenta.
De acuerdo con la Resolución No. 06933 del 14 de mayo de 2015 emanada del Ministerio de Educación Nacional, el título que se otorga es el de Magister en derecho, aclarando que los énfasis en Derecho Público o derecho Privado irán en el acta de grado y no en el título.
El grupo de estudiantes para Derecho Público o Derecho Privado, se seleccionará en el proceso de admisión

Objetivos
- Formar profesionales mediante la formulación y realización de proyectos de investigación que se articulen con la docencia y la extensión, como contribución a la evolución de las instituciones procesales y la efectividad en la aplicación del derecho.
- Formar profesionales competentes en la aplicación del derecho público o privado, dependiendo del énfasis elegido por cada estudiante.
- Detectar problemas de aplicación jurídica en nuestra sociedad y formular diagnósticos, introduciendo técnicas y procedimientos apropiados que logren una adecuación de la normatividad a las orientaciones políticas de la Constitución.
- Transformar la realidad jurídica colombiana mediante la formulación de propuestas investigativas aplicadas, propias de una maestría en profundización.
Curso de Ingles
El aprendizaje de una segunda lengua, es uno de los requisitos para graduarse, tal y como lo exige el Reglamento de Participantes en el Artículo 31, literal g.
El estudiante lo podrá cursar en el departamento de Idiomas de la Universidad Mariana dentro del primer y/o segundo semestre, instancia que ofertará cursos especiales con ingles técnico para los estudiantes del programa de Maestría en derecho. El curso estará fuera de la malla curricular de la Maestría en Derecho (el costo del curso tiene un valor independiente a la Maestría en Derecho)

DIRECTIVOS

CONTACTO
bmorar@umariana.edu.co
Mag. Betty Magaly Mora Revelo
Directora
Maestría en Derecho
Bióloga Con Énfasis En Ecología
Magister en Neuropsicología y Educación

CONTACTO
lmora@umariana.edu.co
Dr. Luis Ferney Mora Acosta
Decano
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Doctor en Filosofía
Maestría en Estudios Latinoamericanos - Filosofía
Especialización Estudios Latinoamericanos - Filosofía
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional

El egresado del programa de Maestría en Derecho de la Universidad Mariana, tendrá un perfil múltiple, donde se considera:
Fortaleza en la profundización
Que el magister fortalece su disciplina en la profundización, convirtiéndolo en un profesional idóneo y competente en las distintas áreas afines al Derecho
Construcción de competencias
Ésta disciplina construye competencias que desde su labor profesional fortalecerán el diagnóstico, estudio, como también propuestas de solución a los diversos problemas jurídicos y sociales que surgen en nuestra región.
Profundización del conocimiento
Como magister estará en la capacidad de abordar la realización del derecho en el ámbito público o privado, según haya sido escogida su área de profundización.
Docencia Universitaria
Como académico tendrá las competencias adecuadas para realizarse como profesor universitario, abordando con responsabilidad la construcción del conocimiento jurídico en el ambiente crítico del proceso de enseñanza/aprendizaje.
Competencias Gerenciales
Como operador de la justicia tendrá todas las competencias sugeridas para realizar con éxito funciones de Juez o Magistrado de la República de Colombia.
Campos de Acción
El Magister en Derecho de la Universidad Mariana tendrá las competencias necesarias para desempeñarse en los siguientes escenarios:

La aplicación del derecho en el ámbito público o privado.

La academia, como profesor universitario de pregrado y posgrado desde la rama jurídica.

La rama judicial en funciones de Juez o Magistrado de la República de Colombia.
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Módulo I Filosofía del derecho | 2 |
Módulo II Teorías del derecho | 2 |
Módulo III Bases Constitucionales | 2 |
Módulo IV Análisis Comparado del Derecho | 2 |
Electiva | 3 |
Bases analíticas para el estudio a partir de la investigación - acción | 1 |
Total Créditos Primer Semestre | 12 |
CURSO | CRÉDITOS |
Módulo V Lógica Jurídica | 2 |
Módulo VI Teorías del Estado | 2 |
Módulo VII Argumentación Jurídica | 2 |
Módulo VIII Epistemología del Derecho | 2 |
Electiva | 3 |
Bases críticas para la estructura de artículos y la difusión del conocimiento | 1 |
Total Créditos Segundo Semestre | 12 |
CURSO | CRÉDITOS |
Módulo IX Teorías sobre la Constitucionalización del Derecho | 2 |
Módulo X Derecho Procesal Constitucional | 2 |
Módulo XI Los derechos humanos, los derechos fundamentales y la globalización | 2 |
Módulo XII Las cortes internaciones y su impacto en el derecho nacional | 2 |
Electiva | 3 |
La investigación aplicada: metodologías para el estudio de jurisprudencia, el estudio del caso y la clínica jurídica | 1 |
Total Créditos Tercer Semestre | 12 |
CURSO | CRÉDITOS |
Módulo XIII La Gestión Pública | 2 |
Módulo XIV Teorías sobre la responsabilidad del estado | 2 |
Módulo XV Régimen de contratación estatal | 2 |
Módulo XVI Desarrollo sostenible y política pública | 2 |
Electiva | 3 |
Formulación y presentación de defensa pública del trabajo de investigación aplicada | 1 |
Total Créditos Cuarto Semestre | 12 |
CURSO | CRÉDITOS |
Módulo IX Obligaciones y contratos. Derecho de propiedad | 2 |
Módulo X Derecho empresarial | 2 |
Módulo XI Derecho de las sociedades | 2 |
Módulo XII Propiedad intelectual y derechos de autor | 2 |
Electiva | 3 |
La investigación aplicada: metodologías para el estudio de jurisprudencia, el estudio del caso y la clínica jurídica | 1 |
Total Créditos Tercer Semestre | 12 |
CURSO | CRÉDITOS |
Módulo XIII La responsabilidad civil: contractual y extracontractual | 2 |
Módulo XIV Derecho de familia | 2 |
Módulo XV Derecho de los menores y los adolescentes | 2 |
Módulo XVI Sociedades familiares y patrimonios sucesorales | 2 |
Electiva | 3 |
Formulación y presentación de defensa pública del trabajo de investigación aplicada | 1 |
Total Créditos Cuarto Semestre | 12 |
El plan de estudios aprobado, tiene 48 créditos académicos que se clasifican así:
Créditos Obligatorios: 48, Créditos Electivos: 12
Contactos

Teléfono
52 + 7244460 Ext. 215

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque San Buenaventura - Primer Piso