UNIVERSIDAD MARIANA
VICERRECTORÍA DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Hna. Carmen Isabel Valencia Cabrera

VICERRECTORA DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

De acuerdo a como lo expresa el Proyecto Educativo Institucional Bienestar Universitario se concibe como la estructura sistémica que interrelaciona, vincula y articula el ser, el estar, el pertenecer, el proyectar y el transformar de la comunidad universitaria, dentro de un contexto histórico y cultural mediatizado por componentes biológicos, psicológicos, sociológicos y espirituales. Desarrolla un conjunto de procesos integrales tendientes a promover la calidad de vida, la formación integral y la construcción de comunidad educativa, transversalizando las funciones sustantivas de la Universidad.

Para la ejecución de sus proyectos, Bienestar Universitario asume el humanismo franciscano, teniendo en cuenta que, además de razón, el ser humano es trabajo, biología, palabra, celebración, fantasía, espontaneidad y creatividad; por ello, el carácter lúdico puede ser propio de la acción sublime sugiriendo una forma de ser y de vivir.

Está comprometido con la creación de un clima de convivencia y armonía, donde todos los miembros de la comunidad universitaria sean respetados en sus derechos, y puedan desarrollar las dimensiones de su personalidad de una manera libre y espontánea, dentro de los límites que establecen los deberes sociales para la convivencia fraterna y solidaria.

Acorde con el Modelo Pedagógico Institucional, y desde los diferentes escenarios de aprendizaje, contribuye con la formación integral, con el fin de promover una cultura donde cada integrante sea consciente de su propio bienestar en relación permanente con el otro.

El sistema de Bienestar Universitario desarrolla su misión a través de programas, proyectos y actividades enfocados a favorecer la formación integral, la calidad de vida y la construcción de comunidad universitaria desde las dimensiones: formativa, investigativa, comunicativa y de gestión y prestación de servicios. Los programas son:

Programa de Desarrollo Humano

Programa de Expresiones Artísticas y Culturales

Programa de Promoción y Prevención de la Salud

Programa de Recreación y Deporte

Rectoría de la Universidad Mariana de Pasto

(057) 7244460 Ext. 137

Rectoría de la Universidad Mariana de Pasto

vicebienestaruniversitario@umariana.edu.co

Rectoría de la Universidad Mariana de Pasto

Bloque Jesús de Nazareth

Principios Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral

Principio de Humanidad: el centro y razón de ser de Bienestar Universitario es la persona y el desarrollo de sus dimensiones.

Principio de Fraternidad: todas las personas son reconocidas y respetadas en sus diversidades y diferencias.

Principio de Integralidad: los programas, servicios y actividades de Bienestar Universitario se articulan con las funciones sustantivas de la Universidad.

Principio de Eticidad: Bienestar Universitario desarrolla la capacidad de descubrir en el otro a un hermano y comprometerse responsablemente con su crecimiento integral.

Principio de reciprocidad: Bienestar Universitario apoya la docencia, la investigación y la extensión, las cuales retroalimentan el Sistema.