CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
Especialización en Alta Gerencia
Registro calificado renovado mediante Resolución 002679 del 22 de febrero de 2020
CÓDIGO SNIES: 53076
-
Título: Especialista en Alta Gerencia
-
Duración: 2 Semestres
-
Modalidad: Presencial
-
Jornada: Mixta
-
Número de Créditos: 30
-
Valor Matrícula: $5.317.000
Presentación
El programa de Especialización en Alta Gerencia tiene el propósito fundamental de formar directivos, profesionales de la acción. Esto bajo el parámetro de que la Alta Gerencia de Empresas es un oficio, que se aprende en la práctica y, por tanto, el método de enseñanza debe ser un emulador de la realidad. Además, se propone que los participantes desarrollen habilidades y actitudes con sentido ético y formación humana al servicio de las organizaciones.
El postgrado tiene como énfasis el fomento y creación de empresas, aprovechando el potencial de recursos con que cuenta la región, sus zonas estratégicas de frontera, sus posibilidades de dinamizar mercados y diversificar empresas.

Objetivos
- Contribuir a la formación gerencial, bajo la orientación de la filosofía Institucional de la Universidad Mariana con una base humanística y un marco ético en la toma de decisiones dentro de la organización y pensando en beneficio de la sociedad.
- Buscar el debate, la participación y aceptación de puntos de vista sobre las vías de análisis y de búsqueda de alternativas de solución a los problemas planteados en los casos.
- Fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos en la gerencia.
- Promover la integración de los diferentes saberes de las áreas funcionales de la empresa (visión generalista de la Dirección).
- Incentivar el diálogo permanente y el respeto por la discrepancia (en la interacción de los estudiantes entre sí y frente al profesor potenciado por la metodología utilizada).
- Promover el respeto a la dignidad trascendente de la persona, La defensa incondicionada de la vida humana y la promoción de la familia como institución primaria de la sociedad (con una asignatura orientada a este principio).
- Incentivar una actitud positiva y optimista ante el mundo.
- Promulgar el respeto a la libertad de conciencias y fomento del ejercicio de la libertad responsable.
- Incentivar la búsqueda de una forma de tomar decisiones empresariales y directivas con justicia, equidad y solidaridad.
DIRECTIVOS

CONTACTO
hceballos@umariana.edu.co
Dr. Hugo Ceballos Gómez
Director
Posgrados en Administración y Finanzas
Administrador de Empresas
Especialista en Gerencia Financiera
Especialista en Finanzas
Magister en Gestión Empresarial

CONTACTO
lmaya@umariana.edu.co
Mag. Luis Andrés Maya Pantoja
Decano
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Contador Público
Esp. Gerencia Tributaria y Auditoria de Impuestos
Esp. Ciencias Fiscales y Tributarias
Magister en Gestión Empresarial
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional
Formación Integral
Líder, estratega y ejecutivo con espíritu emprendedor, con una formación integral que le permita una aproximación sistémica a la empresa; con sentido práctico (saber conocer y hacer) y ético (ser) y, por tanto, ejemplo en valores y virtudes para sus pares y dirigidos.
Hábil y Competente
Con habilidades y competencias analíticas y de síntesis para identificar, y proponer alternativas de solución a los problemas “operativos” y “no operativos”.
Visión Antropológica
Agente de cambio, de generación de un sentido de propósito y de transmisión de una visión antropológica de la Gerencia de Empresas.
Trabajo en Equipo
Capaz de dar su opinión con claridad y con profundidad de análisis, respaldado por argumentos sólidos y claramente expuestos, pero igualmente será hábil para trabajar en equipo y escuchar con atención a sus colaboradores.
Capacidades Directivas
Estará en capacidad de formar, desarrollar y potenciar a sus subordinados en capacidades directivas y operativas.
Campos de Acción

El Especialista en Alta Gerencia de la Universidad Mariana, estará en la capacidad de ser Directivo de un área funcional en cualquiera de los sectores de la economía nacional e internacional, y dadas sus habilidades y competencias para identificar, resolver problemas y ejecutar decisiones podrá ejercer la función directiva y de vértice de la organización (gerencia general). Por su capacidad en el saber hacer, especialmente en la interrelación y coordinación de las diferentes áreas de la organización (visión generalista, integradora), así por su capacidad para dirigir personas, podrá ocupar espacios de desarrollo en la Alta Gerencia y el Gobierno de las empresas u organizaciones de las que haga parte.
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Fundamentos Gerenciales | 3 |
Psicología Organizacional | 1 |
Gerencia del Talento Humano | 2 |
Investigación de Mercados | 1 |
Entorno Económico y Empresarial | 2 |
Gerencia de Producción y operaciones | 2 |
Seminario de Aplicación Empresarial I | 2 |
Electiva I | 2 |
Total Créditos Primer Semestre | 15 |
CURSO | CRÉDITOS |
Ética y Responsabilidad Social Empresarial | 2 |
Toma de Decisiones Gerenciales | 2 |
Liderazgo y Coaching Empresarial | 1 |
Gerencia del Marketing | 2 |
Pensamiento y Acción Estratégica | 2 |
Gerencia de la Administración Financiera | 3 |
Seminario de Aplicación Empresarial II | 1 |
Electiva II | 2 |
Total Créditos Segundo Semestre | 15 |
El plan de estudios aprobado, tiene 30 créditos académicos que se clasifican así:
Créditos Obligatorios: 26, Créditos Electivos: 4
Contactos

Teléfono
52 + 7244460 Ext 164 - 241
marce@umariana.edu.co - Auxiliar Administrativo

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque San Buenaventura - 1 Piso