CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería
Registro Calificado Resolución 0612 del 05 de abril de 2021
-
Título: Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería
-
Duración: 2 Semestres
-
Modalidad: Presencial
-
Jornada: Diurna
-
Número de Horas: 1.800
-
Valor Matrícula: $2.987.000
Presentación
El programa Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería del Centro de Educación para el trabajo y Desarrollo Humano de la Universidad Mariana, es un programa de formación Técnico Laboral, cuyo objeto es preparar a las personas integralmente en las áreas de salud, desarrollando competencias laborales específicas que le permitan adquirir conocimientos, habilidades y destrezas y dar solución a las necesidades identificadas en su práctica y desempeño laboral.
El plan de estudios es dinámico, cuenta con convenios para el desarrollo de prácticas en Instituciones de mediana y alta complejidad, con docentes altamente calificados y con exelente experiencia en el área clínica y comunitaria proyectándose de manera permanente hacia la comunidad.

Objetivo General
Formar al Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería en competencias laborales para brindar un cuidado integral básico en salud al usuario, familia y comunidad en aspectos de promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, en los diferentes niveles de complejidad del sistema general de seguridad social en salud, con responsabilidad social, espíritu crítico y sentido ético para ser humana y académicamente competente.
Objetivos Específicos
- Garantizar la apropiación del conocimiento a través de diferentes estrategias metodológicas y de aprendizaje, haciendo uso de la tecnología institucional.
- Desarrollar habilidades y destrezas, en el cuidado integral del usuario y para ser académicamente competentes y atender las necesidades del sector salud.
- Propiciar la formación integral del educando en principios y valores teniendo en cuenta el aprender-aprender, aprender - hacer y aprender.
- Brindar espacios de educación continua a estudiantes, egresados y auxiliares en enfermería en competencias laborales de acuerdo a las necesidades del contexto.
DIRECTIVOS

CONTACTO
bburbano@umariana.edu.co
Mag. Bethy Cecilia Burbano Timana
Directora
Enfermería
Instructor RCP Básica y Avanzada
Enfermera
Magíster en Docencia Universitaria

CONTACTO
dlourido@umariana.edu.co
Esp. Diana Cristina Lourido Jurado
Decana
Facultad de Ciencias de la Salud
Terapeuta Ocupacional
Especialista en Docencia Universitaria
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional

El Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería de la Universidad Mariana, es un profesional con la capacidad de brindar cuidado integral en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación al paciente, familia y comunidad en los diferentes niveles de complejidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud, con responsabilidad social, espíritu crítico y sentido ético para ser competente humana y académicamente.
Campos de Acción
El egresado del programa Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería de la Universidad Mariana estará en la capacidad de desempeñarse en diferentes instituciones del sector salud en los campos:

Asistencial: Brindando cuidados de enfermería integrales de acuerdo a las necesidades del paciente y su familia bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Educativo: Orientando en estilos de vida saludable mediante actividades de promoción y prevención en la comunidad.

Domiciliario: Satisfaciendo las necesidades individuales de la persona y su entorno en el hogar como consecuencia de trastornos físicos, orgánicos o propios de la edad.

Administrativo: Atendiendo y orientando a los usuarios en los requerimientos y procesos para acceder a los servicios asistenciales y satisfaciendo sus expectativas en salud.
Plan de Estudios
COMPETENCIAS |
C1. Inducción y Valores Institucionales. |
C2. Técnicas de Estudio. |
C3. Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas practicas sanitarias. |
C4. Asistir a los usuarios en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario, asignación y/o delegación del personal, guías y protocolos vigentes. |
C5. Cuidados mantenimiento y recuperación de las personas por sistemas. |
C6. Apoyo la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida. |
COMPETENCIAS |
C7. Ética y Valores. |
C8. Tecnologías De La Información Y Comunicación. |
C9. Atención y orientación a las personas en relación con sus necesidades y expectativas. |
C10. Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de salud y normativa vigente. |
C11. Administración de medicamentos e inmunobiológicos. |
C12. Brindar Atención Integral al individuo y la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultura y ético. |
C13. Generar Actitudes y Prácticas Saludables en los Ambientes de Trabajo. |
Contactos

Teléfono
(602) + 7244460 Ext 206 - 287

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque Santa Clara - Oficina: 101