Desarrollar la capacidad institucional de la investigación científica y tecnológica, y de la innovación, con pertinencia y calidad, mediante la formación de investigadores, el fortalecimiento de los grupos de investigación y su vinculación a redes locales, nacionales e internacionales.
Fortalecer la capacidad institucional de fomento y dinamización de la difusión, transferencia y apropiación social de los resultados de su actividad de investigación, innovación y desarrollo tecnológico dirigido a la sociedad.
Garantizar la coherencia de la Misión y Proyecto Educativo Institucional en la formación de profesionales integrales con acciones concretas en las funciones sustantivas de la Universidad que contribuyan a la humanización, socialización y trascendencia de la vida, desde el anuncio del Evangelio y la promoción del diálogo entre fe, ciencia y cultura.
Fortalecer y promover la visibilidad internacional de la comunidad académica Institucional, en los ámbitos científico, académico, tecnológico, artístico y cultural.
Es la unidad adscrita a la Vicerrectoría Académica encargada de la gestión institucional de la investigación, desde las orientaciones políticas y normativas de promoción y desarrollo de esta, siendo garante y líder del SIUMAR tanto en su comprensión como en sus prácticas, desde las apuestas institucionales de excelencia académica para la trasformación social.
La dirección de Investigaciones hace factible la generación de nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico, la apropiación social del conocimiento, y la formación del recurso humano en ciencia, tecnología e innovación, así como también, la transferencia de los resultados de la investigación y el empoderamiento de las comunidades en la relación con el sector externo.
Ángela María
Cárdenas Ortega
Directora de Investigaciones
Email: amcardenas@umariana.edu.co
Teléfono. 7244460 ext. 138 - 204
Luz Elida
Vera Hernández
Directora Editorial
Email: lvera@umariana.edu.co
Teléfono. 7244460 ext. 185
Leidy Stella
Rivera Buesaquillo
Profesional correctora de estilo
Email: lriverab@umariana.edu.co
Teléfono. 7244460 ext. 185
Johan Esteban
Botina
Auxiliar de Diseño
Email: jebotina222@umariana.edu.co
Teléfono. 7244460 ext. 185
Ana Cristina
Chavez López
Correctora de estilo y traductora
Email: achavez@umariana.edu.co
Teléfono. 7244460 ext. 185
Nehira Lucia
Patiño Cerón
Auxiliar Dirección de Investigaciones
Email: nehirap@umariana.edu.co
Teléfono. 7244460 ext. 138
Es el comité consultivo sobre la gestión de la investigación en la Universidad Mariana, presidido por la Dirección de Investigaciones, que tiene como propósito apoyar el cumplimiento y dinamización del SIUMAR, está conformado por: Vicerrectoría Académica, Dirección de Investigaciones, Coordinaciones de Investigaciones de Facultad, y de ser necesario invitados ocasionales.
✔ Fortalecer la cultura investigativa de la institución.
✔ Considerar programas, estrategias y proyectos para la gestión y formación en investigación.
✔ Promover la comunicación constante entre los distintos miembros del SIUMAR.
✔ Evaluar la apertura, supresión, conformación y orientación de los grupos de investigación institucionales.
✔ Dinamizar la actividad investigativa de grupos de investigación.
✔ Apoyar los procesos de formación en investigación.
✔ Definir los términos de referencia de las convocatorias internas de investigación.
✔ Proponer la participación institucional en convocatorias externas.
✔ Garantizar la calidad de los productos resultantes de investigación, su transferencia y divulgación.
✔ Apoyar la gestión del Comité Institucional de Bioética.
✔ Apoyar la gestión del Comité Institucional de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor.
✔ Apoyar la gestión de los comités de investigación de facultad.
✔ Asumir todas aquellas otras funciones que le sean encargadas de acuerdo las políticas, estatutos, reglamentos y manuales que la alta dirección considere.
Cronograma sesiones ordinarias Semestre B 2020 |
19 de agosto 2020 |
2 de septiembre 2020 |
16 de septiembre 2020 |
30 de septiembre 2020 |
14 de octubre 2020 |
28 de octubre 2020 |
11 de noviembre 2020 |
25 de noviembre 2020 |
Angela María Cárdenas Ortega
Presidente Comité
Directora de Investigaciones
Nancy Andrea Belalcázar
Vicerrectora Académica
Eunice Yarce Pinzón
Coordinadora de Investigación de Facultad
Ciencias de la Salud
Jairo Paolo Cassetta Córdoba
Coordinadora de Investigación de Facultad
Educación
Alejandra Zuleta Medina
Coordinadora de Investigación de Facultad
Ingeniería
Carlos Gerardo Enríquez Ordoñez
Coordinador de Investigación de Facultad
Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Andrés Eduardo Mora Rivera
Coordinadora de Investigación de Facultad
Humanidades y Ciencias Sociales
El Comité institucional de Ética de la Investigación garantiza el cumplimiento de las leyes y el ejercicio de las buenas prácticas de investigación desde la responsabilidad propia por la actividad científica y el respeto a la dignidad, autonomía, libertad e intimidad de los sujetos de investigación.
✔ Formular criterios éticos institucionales sobre la investigación, a partir de los principios y de las normas vigentes a nivel nacional e internacional.
✔ Pronunciarse sobre el incumplimiento de aspectos éticos de los proyectos de investigación en los cuales se involucre como sujetos de estudios a seres vivos o materiales procedentes de los mismos.
✔ Proporcionar las directrices generales para la creación y funcionamiento de los comités de ética en investigación que se considere necesarios para atender los requerimientos en este campo por parte de las unidades académicas
✔ Asesorar la toma de decisiones relacionadas con aspectos éticos en investigación
✔ Garantizar la formación ética de sus integrantes y de la comunidad universitaria en general.
✔ Brindar asesoría en los aspectos éticos de la investigación a personas, entidades u organizaciones que lo soliciten.
✔ Promover la cultura de la reflexión en ética investigativa en los planes curriculares
✔ Propender por la difusión, transmisión y avance del conocimiento en Bioética
✔ Cumplir y hacer cumplir los principios universales de ética
✔ Las demás que señalen la ley, los Estatutos, los Reglamentos y las disposiciones especiales de los órganos competentes, tanto nacionales e internacionales, como de la Universidad Mariana.
Fecha máxima para recepción de proyectos | Fecha sesión del Comité |
13 de agosto 2020 | 20 de agosto 2020 |
3 de septiembre 2020 | 10 de septiembre 2020 |
24 de septiembre 2020 | 1 de octubre 2020 |
15 de octubre 2020 | 22 de octubre 2020 |
5 de noviembre | 12 de noviembre 2020 |
26 de noviembre | 3 de diciembre 2020 |
Todo proyecto de investigación, innovación o emprendimiento genera resultados susceptibles de protección a través de la propiedad intelectual, por ello, es importante apropiar a la comunidad académica sobre los medios para la protección del conocimiento generado en la Universidad Mariana.
La Universidad Mariana desde su fundación en 1967, impulsada por el servicio y compromiso con la sociedad, hace una apuesta institucional por la investigación, entendida como “la transmisión, apropiación, conservación, construcción y producción del saber, a través de la enseñanza y el aprendizaje de las disciplinas o profesiones ofrecidas por la Universidad” (Reglamento General, Artículo 16, Universidad Mariana, 2006, p. 28).
Por lo anterior, la investigación se constituye en una función sustantiva que permea la cotidianidad de la institución desde su relación con otras funciones y dinámicas de interacción y es a través de la conformación de grupos de investigación que se genera, apropia y transfiere el conocimiento.
El Comité Institucional de Innovación y Emprendimiento, es el comité consultivo sobre la gestión de la innovación y el emprendimiento en la Universidad Mariana, presidido por la Dirección de Investigaciones, que tiene como propósito apoyar el cumplimiento y dinamización del Sistema de Investigaciones SIUMAR.
Calle 18 No. 34-104 - Universidad Mariana
7244460 Ext. 138
direcciondeinvestigaciones@umariana.edu.co