Cargando web de la Universidad Mariana

Especialización en Enfermería Materno Perinatal

Registro calificado Resolución 005699 del 31 de marzo de 2021
CÓDIGO SNIES: 102024
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Título: Especialista en Enfermería Materno Perinatal
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Duración: 2 Semestres
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Modalidad: Presencial
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Jornada: Mixta
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Número de Créditos: 28
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Valor Matrícula: $6.320.000

Presentación

La Especialización en Enfermería Materno perinatal se ofrece como repuesta a una necesidad sentida en el país y la región, como es contribuir a disminuir la morbi-mortalidad materna y neonatal. A través del desarrollo de la Especialización, se profundiza en temas relacionados con el cuidado de enfermería Maternoperinatal y habilidades para que las (os) enfermeras (os) puedan cumplir con las competencias propias del cuidado materno perinatal, en los servicios tanto ambulatorios como hospitalarios donde se encuentra la madre y el perinato.

Programas Profesionales - Programas Académicos

Objetivos

Brindar cuidado integral de enfermería a la gestante, madre y recién nacido, tanto a nivel ambulatorio como hospitalario.

Desarrollar habilidades gerenciales para dirigir proyectos, programas y servicios que tengan como objetivo promover la salud materna-perinatal y prevenir los principales problemas del área.

Utilizar los resultados de la investigación y de Enfermería basada en la evidencia en el cuidado a las gestantes, madres y perinatos que contribuyan al mejoramiento de la calidad del cuidado de Enfermería.

Horario de Clases

Viernes: 5:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábado: 7:00 a.m. a 2:00 pm

DIRECTIVOS

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

cchavez@umariana.edu.co

Mag. Claudia Amanda Chaves

Directora
Especialización en Enfermería Materno Perinatal

Enfermera

Esp. Gerencia de la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad

Magíster en Enfermería

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

dlourido@umariana.edu.co

Esp. Diana Cristina Lourido Jurado

Decana
Facultad de Ciencias de la Salud

Terapeuta Ocupacional

Especialista en Docencia Universitaria

 

¿Por qué elegirnos?

Formación Académica

Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.

Investigación de Impacto

La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.

Identidad Institucional

Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.

Interacción con el Entorno

A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.

Infraestructura Moderna

Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.

Convenios Nacionales e Internacionales

Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.

Perfil Profesional

Programas Profesionales - Programas Académicos

El programa de Especialización contempla en el perfil ocupacional de egresados, los diferentes roles que actualmente desempeña las(os) profesionales de Enfermería en el país, el aumento del ejercicio liberal, la necesidad de una mirada gerencial, la necesidad de prestación de servicios de promoción de salud y prevención de enfermedad, los problemas de cuidado que afrontan la madre, el recién nacido y la importancia del trabajo interdisciplinario, en el ámbito tanto Hospitalario como ambulatorio.

Campos de Acción

El egresado de la Especialización en Enfermería Materno Perinatal de la Universidad Mariana se desempeñará como:

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Líder social en el cuidado de la salud materno perinatal teniendo en cuenta el contexto de los determinantes de orden social, cultural, económico, político, ambiental, biológico y epidemiológico de la región.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Especialista para proponer, diseñar, y gerenciar proyectos interdisciplinarios e interinstitucionales e intersectoriales relacionados con mejorar la salud de las madres-padres y perinatos en la región.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Brindar cuidado de enfermería directo a la gestante, madre y perinato en el ámbito tanto ambulatorio como Hospitalario, teniendo en cuenta los valores fundamentales que le permitan sensibilidad frente a la persona, las diferencias culturales, el sentido de integridad y la comunicación.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Coordinador del cuidado de enfermería, a las usuarias(os) de los servicios de salud de la mujer en el espacio intergénesico y durante los procesos de gestación, trabajo de parto, parto, post-parto, unidad de recién nacidos tanto ambulatorios como Hospitalarios.

Plan de Estudios

Primer Semestre
CURSO CRÉDITOS
Bioética y humanización del cuidado 1
Cuidado de enfermería a la mujer en edad fértil 2
Cuidado de enfermería a la Mujer Gestante de bajo riesgo 1
Cuidado de enfermería mujer en trabajo de parto, parto y puerperio de bajo riesgo. 3
Cuidado de enfermería al recién nacido de bajo riesgo 1
Cuidado de enfermería a la mujer gestante, en trabajo de parto, parto y puerperio con alto riesgo. 2
Cuidado de enfermería al recién nacido de alto riesgo 1
Gestión y Gerencia 1
Electiva 1 1
Total Créditos Primer Semestre 13
Segundo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Práctica avanzada del cuidado de enfermería a la mujer en edad fértil, gestante, en trabajo de parto, parto, puerperio y al recién nacido 12
Investigación 1
Electiva II 2
Total Créditos Segundo Semestre 15

Electiva 1: Generales y complementarias:

  • Estrategias de búsqueda en bases de datos
  • Bioestadística
  • Seguridad del paciente
  • Fundamentos de bioestadística y epidemiologia para el cuidado materno perinatal
  • Comunicación y educación
  • Cuidado de la mujer en edad fértil y su proceso reproductivo con enfoque intercultural

Electiva 2: Electiva de profundización:

  • Cuidado de enfermeria al recién nacido en la unidad de cuidado intensivo neonatal. (Curso práctico). Se desarrolla en la fundación Valle de Lili (FVL)
  • Cuidado de enfermería Cuidados especializados a la mujer gestante y madre. (Curso práctico). Se desarrolla en la fundación Valle de Lili (FVL)

Descargar Plan de Estudio en PDF

Contactos

Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Teléfono

52 + 7244460 Ext. 152 - 191
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Email

cchavez@umariana.edu.co - Directora
carpaz@umariana.edu.co - Auxiliar Administrativo
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Dirección

Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
Bloque San Buenaventura - Primer Piso
© Todos los derechos reservados Universidad Mariana. | WebMaster: Jaime Alberto Diaz Arce