Cargando web de la Universidad Mariana

Especialización en Familia

Registro calificado Resolución 17430 del 30 de agosto de 2016
CÓDIGO SNIES: 105830
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Título: Especialista en Familia
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Duración: 2 Semestres
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Modalidad: Virtual
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Jornada: Mixta
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Número de Créditos: 24
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Valor Matrícula: $5.486.000

Presentación

El mundo social presenta crisis estructurales, la familia al ser un grupo influyente en el desarrollo humano y social de manera directa también se ve afectada, haciendo que se generen cambios significativos en su conformación, tipologías y vínculos relacionales; por lo tanto es indispensable la oferta del programa de Especialización en Familia, con la finalidad de brindar a los profesionales una cualificación y actualización en las nuevas tendencias teóricas, metodológicas y epistemológicas para el estudio y abordaje de los sistemas familiares, obteniendo con ello los fundamentos para intervenir de manera sistémica a este grupo poblacional, promoviendo la dignidad y calidad de vida en la convivencia familiar.

Programas Profesionales - Programas Académicos

Objetivo

El Especialista en Familia tendrá la habilidad de generar acercamientos oportunos a las dinámicas interaccionales y conflictos familiares, manejando asertivamente las estrategias para su abordaje y orientación en las dificultades, recursos, necesidades, expectativas e intereses que se presentan en cada subsistema y en el sistema familiar en general, además estará capacitado para comprender las múltiples demandas y necesidades de la familia desde una perspectiva sistémica reconociéndola como autogestora y sujeto de derechos.

Modalidad Virtual

Programas Profesionales - Programas Académicos

La modalidad virtual en la que se enmarca esta especialización permite al profesional continuar con su vida laboral y proyectos personales, a la vez que propende ambientes educativos con mayor accesibilidad, mejores herramientas para asimilar el conocimiento y horarios flexibles, sin generar alteraciones importantes en su rutina diaria.

Superando así los modelos tradicionales en donde la principal característica es la presencialidad, pero manteniendo los estándares de calidad y posibilitando otro tipo de interacciones y construcción de saberes mediados por las tecnologías de información y comunicación TIC.

Dirigido A

Profesionales de áreas de humanidades, ciencias sociales y de la salud con alta sensibilidad a los problemas y realidades cotidianas de los sistemas familiares, interesados en conocer y comprender los cambios estructurales y dinámicos de este grupo poblacional y que en su ejercicio profesional tengan cercanía con su estudio, abordaje e intervención.

DIRECTIVOS

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

jeruano@umariana.edu.co

Julie Estela Ruano Noguera

Directora
Especializacion en Familia

Psicóloga

Especialista en Neuropsicología Infantil

Magíster en Asesoría Familiar

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

lmora@umariana.edu.co

Dr. Luis Ferney Mora Acosta

Decano
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Doctor en Filosofía

Maestría en Estudios Latinoamericanos - Filosofía

Especialización Estudios Latinoamericanos - Filosofía

¿Por qué elegirnos?

Formación Académica

Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.

Investigación de Impacto

La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.

Identidad Institucional

Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.

Interacción con el Entorno

A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.

Infraestructura Moderna

Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.

Convenios Nacionales e Internacionales

Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.

Perfil Profesional

01

Conflictos Familiares

Especialista en Familia que estudia y realiza un abordaje de las interacciones, dinámicas y conflictos familiares, en los contextos de las entidades públicas, privadas y Organizaciones No Gubernamentales ONG.

Dinámicas interacciónales Familiares

02
Especialista que puede intervenir y abordar las dinámicas interacciónales familiares desde una perspectiva sistémica, promoviendo la interdisciplinariedad, con el fin de responder de manera oportuna y pertinente a las realidades de este sistema social.
03

Director de Proyectos

Director, asesor o miembro de equipos interdisciplinarios en el ámbito local, regional o nacional, que ejecuten planes programas y proyectos con población de sistemas familiares.

Asesor de Líneas de Trabajo

04
Especialista que puede desempeñarse como coordinador y asesor de líneas de trabajo enfocadas a la generación de conocimiento en dinámicas e interacciones familiares.
05

Gestión de Proyectos

Persona con las competencias pertinentes para el diseño, formulación y gestión de programas y proyectos sociales, que tengan como finalidad el bienestar y desarrollo de la familia.

Campos de Acción

El Especialista en Familia de la Universidad Mariana se puede desempeñar en los sectores tanto público como privado, sus campos de acción son:

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Entidades públicas y privadas que tengan dentro de su objeto el estudio y abordaje de las familias.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

ONG vinculadas con la intervención familiar.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Comisarías de Familia.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Entidades de Salud.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Sector Educativo.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Comunidades religiosas vinculadas con procesos de pastoral familiar.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Entidades judiciales.

Plan de Estudios

Primer Semestre
CURSO CRÉDITOS
Socio antropología de la Familia 2
Pensar Sistémico 3
Cibernética de primer y segundo orden 2
Teoría de la Comunicación Humana 2
Electiva de profundización I 3
Total Créditos Segundo Semestre 12
Segundo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Introducción al Encuentro con Familias 2
Transiciones y crisis familiares 2
Resolución de conflictos 3
Sistematización de Experiencias 3
Electiva de profundización II 2
Total Créditos Segundo Semestre 12

El plan de estudios aprobado, tiene 24 créditos académicos que se clasifican así:

Créditos Obligatorios: 19, Créditos Electivos: 5, Electivas Profundización: 5

Descargar Plan de Estudio en PDF

Contactos

Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Teléfono

52 + 7244460 Ext. 303
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Email

espfamilia@umariana.edu.co
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Dirección

Bloque San Buenaventura
Unidad de Educación Virtual
© Todos los derechos reservados Universidad Mariana. | WebMaster: Jaime Alberto Diaz Arce