CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
-
Título: Fisioterapeuta
-
Duración: 9 Semestres
-
Modalidad: Presencial
-
Jornada: Diurna
-
Número de Créditos: 142
-
Valor Matrícula: $4.659.000
Presentación
Fisioterapia es un programa académico de pregrado orientado a formar profesionales integrales, que reconozcan los aspectos históricos, éticos, conceptuales y legales de la salud del individuo y de su objeto de estudio: el movimiento corporal humano.
El programa de Fisioterapia en la Universidad Mariana surge de la necesidad de formar profesionales en la región debido al alto índice de personas con discapacidad relacionada con el movimiento corporal humano, basados en alteraciones físicas, mentales y sensoriales. Se busca que el programa de Fisioterapia responda a las nuevas tendencias de desarrollo de la Educación Superior, tanto a nivel regional como nacional e internacional, resultado de factores como la globalización y la internacionalización.

Objetivo
Formar fisioterapeutas integrales que propendan por el bienestar biopsicosocial de la comunidad desde el mantenimiento, la optimización y la potencialización del movimiento corporal humano, así como a la contribución del mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad con gran sentido ético y profesional a nivel regional y nacional.
DIRECTIVOS

CONTACTO
jamunoz@umariana.edu.co
Mag. Jonathan Adrián Muñoz Luna
Director
Fisioterapia
Fisioterapeuta
Especialista en Actividad Física para la Salud
Magíster en Deporte y Actividad Física

CONTACTO
dlourido@umariana.edu.co
Esp. Diana Cristina Lourido Jurado
Decana
Facultad de Ciencias de la Salud
Terapeuta Ocupacional
Especialista en Docencia Universitaria
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional
El Profesional de Fisioterapia de la Universidad Mariana, de acuerdo con las competencias especializadas desarrolladas por el currículo, podrá desempeñarse en actividades como:
Describe
Describe las condiciones del movimiento corporal humano de los usuarios.
Identifica
Identifica las alteraciones que afectan el movimiento corporal humano con base en el modelo bio- psico – social de la salud desde el ciclo vital.
Realiza Diagnósticos
Realiza un diagnostico fisioterapéutico de manera acertada y oportuna
Crea Estrategias
Comprende, describe, argumenta, propone y ejecuta las mejores estrategias de intervención fisioterapéutica teniendo en cuenta el ciclo vital en el contexto de la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo, aplicando las teorías propias de la profesión.
Propone e Investiga
Propone, ejecuta y participa en proyectos de desarrollo social y de investigación que fortalecen su objeto de estudio para contribuir a la mejoría de la calidad de vida de la población.
Crea Empresa
Genera y crea nuevas empresas al servicio de la salud, económicamente sostenibles.
Capacita
Capacita el recurso humano que participa en la intervención fisioterapéutica, en todos los niveles de atención.
Propone Cambios
Actúa respetuosamente en todas las situaciones y contextos en donde se desempeña, identifica las necesidades de cambio y propone alternativas de solución, muestra sensibilidad ante las necesidades de las personas que requieren de su intervención profesional.
Campos de Acción

El fisioterapeuta de la Universidad Mariana es un profesional del área de la salud quien posee las competencias para desempeñarse en los campos de acción de la fisioterapia: promoción de la salud y prevención de la enfermedad, terapéutica, rehabilitación, formación de recurso humano y administración, en diversos escenarios, en las diferentes áreas de desempeño, teniendo en cuenta el objeto de estudio el movimiento corporal humano.

Además caracterizado por ser un profesional creador de su propia empresa, líder en procesos interdisciplinarios que coordine y dirija centros de rehabilitación, en el sector público y privado, contribuyendo al bienestar de la comunidad a través de la gestión, coordinación y ejecución de proyectos sociales, comunitarios y de investigación generando impacto en la región.
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Pensamiento filosófico | 2 |
Curso de desarrollo humano | 1 |
Humanismo cristiano | 2 |
Lectoescritura investigativa | 1 |
Biología celular y molecular | 2 |
Biofísica | 2 |
Bioquímica | 2 |
Anatomía | 3 |
Introducción a la fisioterapia | 1 |
Total Créditos Primer Semestre | 16 |
CURSO | CRÉDITOS |
Fisiología I | 3 |
Fisiología II | 3 |
Biomecánica | 2 |
Neurocinética | 2 |
Diagnóstico y pronóstico fisioterapéutico | 1 |
Administración y gerencia en servicios de salud | 1 |
Clínica I | 2 |
Clínica II | 2 |
TICS | 1 |
Total Créditos Segundo Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Ética y profesión | 1 |
Fisiología del ejercicio | 2 |
Evaluación I | 3 |
Evaluación integral del deportista | 2 |
Órtesis y prótesis | 2 |
Ejercicios terapéuticos | 3 |
Clínica III | 2 |
Clínica IV | 2 |
Total Créditos Tercer Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Evaluación II | 3 |
Evaluación III | 3 |
Masaje terapéutico | 2 |
Medios físicos | 3 |
Intervención deportiva | 2 |
Evidencias en fisioterapia | 1 |
Salud pública | 2 |
Seguridad y salud en el trabajo | 2 |
Total Créditos Cuarto Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Intervención osteomuscular | 3 |
Intervención neurológica | 3 |
Intervención cardiopulmonar | 3 |
Práctica comunitaria | 2 |
Epistemología general y específica | 2 |
Ingles nivel A1 | 2 |
Electiva complementaria I | 2 |
Total Créditos Quinto Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Práctica formativa I | 8 |
Bioestadística y epidemiología | 2 |
Procesos de investigación | 3 |
Ingles nivel A2 fase 1 | 2 |
Electiva complementaria II | 2 |
Total Créditos Sexto Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Práctica formativa II | 8 |
Seminario de investigación | 2 |
Ingles nivel A2 fase 2 | 2 |
Profundización I | 2 |
Total Créditos Séptimo Semestre | 14 |
CURSO | CRÉDITOS |
Práctica formativa III | 8 |
Trabajo de investigación | 2 |
Competencias ciudadanas | 1 |
Profundización II | 2 |
Total Créditos Octavo Semestre | 13 |
CURSO | CRÉDITOS |
Práctica institucional | 13 |
Total Créditos Noveno Semestre | 13 |
El plan de estudios aprobado, tiene 142 créditos académicos.
Contactos

Teléfono
52 + 7244460 Ext 247

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque Santa Clara