CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
Especialización en Gerencia Tributaria
Registro calificado renovado mediante Resolución 015325 del 24 de agosto de 2020
CÓDIGO SNIES: 15460
-
Título: Especialista en Gerencia Tributaria
-
Duración: 2 Semestres
-
Modalidad: Presencial
-
Jornada: Mixta
-
Número de Créditos: 30
-
Valor Matrícula: $4.246.000
Presentación
El Especialista que forma la Universidad Mariana tiene las siguientes características que lo distinguen de otros que se ofrecen en el medio: es integral, líder en los términos explicados en la reflexión epistemológica (visión antropológica de la Gerencia Tributaria), con espíritu emprendedor, actitud de servicio, responsable, cumplidor de la ley y la normatividad y de sus compromisos, estratega, ejecutivo, con gran sentido ético-humano, generador de cambio y capaz de solucionar problemas “operativos” y especialmente los “no operativos” relacionados con el cumplimiento de las normas fiscales, tributarias, financieras y contables.

Objetivos
El programa es consistente con el PEI de la Universidad Mariana, así como con la Filosofía, Misión, Visión y Objetivos Institucionales.
El objetivo general del programa es: Formar Directivos o personas con vocación a la Gerencia Tributaria, capaces de usar el conocimiento científico y la normatividad vigente, en la resolución de problemas prácticos de las empresas en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y fiscales, con una gran sensibilidad hacia las virtudes y valores éticos; y con amplios conceptos legales, técnicos y habilidades y competencias directivas.
DIRECTIVOS

CONTACTO
jlsantacruz@umariana.edu.co
Mag. Jorge Luis Santacruz Delgado
Director
Posgrados en Contabilidad y Tributaria
Contador Público
Especialista en Gerencia Tributaria
Magíster en Gerencia y Asesoría Financiera

CONTACTO
lmaya@umariana.edu.co
Mag. Luis Andrés Maya Pantoja
Decano
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Contador Público
Esp. Gerencia Tributaria y Auditoria de Impuestos
Esp. Ciencias Fiscales y Tributarias
Magister en Gestión Empresarial
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional

El Especialista que forma la Universidad Mariana tiene las siguientes características que lo distinguen de otros que se ofrecen en el medio: es integral, líder en los términos explicados en la reflexión epistemológica (visión antropológica de la Gerencia Tributaria), con espíritu emprendedor, actitud de servicio, responsable, cumplidor de la ley y la normatividad y de sus compromisos, estratega, ejecutivo, con gran sentido ético-humano, generador de cambio y capaz de solucionar problemas “operativos” y especialmente los “no operativos” relacionados con el cumplimiento de las normas fiscales, tributarias, financieras y contables.
Campos de Acción

El especialista en Gerencia Tributaria de la Universidad Mariana, estará en la capacidad de ser Directivo, Asesor o Auditor del departamento de impuestos de una empresa en cualquiera de los sectores de la economía nacional e internacional, y dadas sus habilidades y competencias para identificar, resolver problemas y ejecutar decisiones podrá ejercer la función directiva en jefaturas de departamentos contables y/o tributarios.
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Seminario de aplicación tributaria 1 | 2 |
Hacienda pública | 2 |
Impuestos Territoriales | 2 |
Hermenéutica tributaria | 2 |
Impuesto de Renta I (Renta Jurídicas y Retención en la Fuente) | 3 |
Impuesto de Renta II (Renta Naturales y Régimen Tributario Especial) | 2 |
Electiva I | 2 |
Total Créditos Primer Semestre | 15 |
CURSO | CRÉDITOS |
Ética de la Gerencia Tributaria | 1 |
Seminario de aplicación tributaria II | 1 |
Sistemas electrónicos de Información tributaria | 2 |
Impuesto al Valor Agregado, al consumo y Retenciones | 3 |
Planeación y gestión tributaria | 2 |
Procedimiento tributario | 2 |
Auditoría tributaria | 2 |
Electiva II | 2 |
Total Créditos Segundo Semestre | 15 |
El plan de estudios aprobado, tiene 30 créditos académicos que se clasifican así:
Créditos Obligatorios: 26, Créditos Electivos: 4
Contactos

Teléfono
52 + 7244460 Ext. 164 - 241
marce@umariana.edu.co - Auxiliar Administrativo

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque San Buenaventura - 1 Piso