Cargando web de la Universidad Mariana

Ingeniería Ambiental

Registro Calificado Resolución 29519 del 29 de septiembre de 2017
CÓDIGO SNIES: 7234
Programa Acreditado con Alta Calidad. Resolución No. 18071 del 11 de septiembre de 2017 del Ministerio de Educación Nacional.
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Título: Ingeniero(a) Ambiental
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Duración: 9 Semestres
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Modalidad: Presencial
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Jornada: Diurna
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Número de Créditos: 151
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Valor Matrícula: $4.424.000

Presentación

El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana contribuye a la formación de profesionales con altos niveles de excelencia y competitividad, abiertos al cambio y la autocrítica, con capacidad de trabajo en equipo, con una sólida formación investigativa y de ingeniería que le permiten diagnosticar, prevenir, mitigar y/o solucionar problemáticas ambientales con base en el desarrollo sostenible y considerando principios éticos, sociales y humanísticos, que le permite entender y transformar su entorno social y ambiental.

Programas Profesionales - Programas Académicos

Objetivos

  1. Formar ingenieros con capacidad de diagnosticar y diseñar alternativas ambientalmente sostenibles para prevenir y controlar problemáticas ambientales teniendo en cuenta las particularidades del medio.
  2. Formar ingenieros con habilidades para la implementación de sistemas de protección y manejo de los bienes y servicios ecosistémicos.
  3. Formar profesionales competitivos que buscan permanentemente la armonía entre cultura y ecosistema, con base en el componente ético, humanístico y social que le imparte la filosofía cristiana, mariana y franciscana.
  4. Formar ingenieros con capacidades de autoaprendizaje, investigación, autocrítica, emprendimiento, manejo adecuado de las TICs, resolución de conflictos y, análisis, organización y síntesis de información.
Programas Profesionales - Programas Académicos

DIRECTIVOS

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

portega@umariana.edu.co

Mag. Paola Andrea Ortega Guerrero

Directora
Ingeniería Ambiental

Ingeniera Química

Especialista en Ingeniería Ambiental

Magister en Ingeniería Ambiental

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

rjimenez@umariana.edu.co

Mag. Róbinson Andrés Jiménez Toledo

Decano
Facultad de Ingeniería

Ingeniero de Sistemas

MSc Docencia Universitaria

 

¿Por qué elegirnos?

Formación Académica

Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.

Investigación de Impacto

La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.

Identidad Institucional

Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.

Interacción con el Entorno

A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.

Infraestructura Moderna

Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.

Convenios Nacionales e Internacionales

Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.

Perfil Profesional

Programas Profesionales - Programas Académicos

El Ingeniero Ambiental de la Universidad Mariana:

01

Profesional Competitivo

Es un profesional competitivo que busca permanentemente la armonía entre cultura y ecosistema, con base en el componente ético, humanístico y social que le imparte la filosofía cristiana, mariana y franciscana.

Solución de Problemáticas Ambientales

02
Está en capacidad de diagnosticar y diseñar alternativas ambientalmente sostenibles para prevenir y controlar problemáticas ambientales teniendo en cuenta las particularidades del medio.
03

Desarrollo Sostenible

Está comprometido con el desarrollo sostenible del entorno a través de la implementación de sistemas de protección y manejo de los bienes y servicios ecosistémicos.

Profesional idóneo

04
Cuenta con capacidades de autoaprendizaje, investigación, autocrítica, emprendimiento, manejo adecuado de las TICs, resolución de conflictos y, análisis, organización y síntesis de información.

Campos de Acción

El Ingeniero Ambiental cuenta con las competencias profesionales que le permiten ocuparse como:

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Gestor ambiental a nivel público y privado en la construcción y desarrollo de planes, programas o proyectos propios de la ingeniería ambiental.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Asesor técnico y consultor en el campo de la ingeniería ambiental.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Profesional dentro de organizaciones encaminadas al desarrollo sostenible de las regiones.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Autogestor de su empresa en áreas pertinentes a su perfil profesional.

Adicionalmente, el Ingeniero Ambiental posee habilidades para la medición y análisis de parámetros y variables ambientales en diferentes ecosistemas a fin de entregar alternativas de solución a los impactos generados sobre ellos, en los campos que se resumen a continuación:

✔ Calidad del agua

✔ Calidad del aire

✔ Remediación de suelos

✔ Manejo y tratamiento de emisiones y sustancias residuales

✔ Residuos sólidos

✔ Control, monitoreo y transformación de formas de energía contaminante

✔ Manejo de cuencas hidrográficas y restauración ecológica

✔ Gestión Ambiental

✔ Protección de bienes y servicios ecosistémicos

Plan de Estudios

Primer Semestre
CURSO CRÉDITOS
Fundamentos de Matemática 3
Expresión Gráfica y CAD 3
Química General y Laboratorio 3
Introducción a la Ingeniería Ambiental 2
Lectura y Escritura Académica 2
Curso de Desarrollo Humano 1
Pensamiento Filosófico 2
Total Créditos Primer Semestre 16
Segundo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Cálculo Diferencial e Integral 3
Algoritmos y Programación 3
Química Ambiental y Laboratorio 3
Cartografía y Sensores Remotos 3
Pilares del Espíritu Empresarial 1
Electiva Complementaria 1 2
Humanismo Cristiano 2
Total Créditos Segundo Semestre 17
Tercer Semestre
CURSO CRÉDITOS
Ecuaciones Diferenciales 3
Biología General y Laboratorio 3
Física General y Laboratorio 3
Sistemas de Información Geográfica 3
Electiva complementaria 2 2
Fisicoquímica Ambiental y Laboratorio 3
Total Créditos Tercer Semestre 17
Cuarto Semestre
CURSO CRÉDITOS
Métodos Numéricos 2
Microbiología Ambiental y Laboratorio 3
Balances de Materia y Energía 3
Visión Empresarial 1
Ecología 3
Estadística para ingeniería 2
Epistemología 2
Total Créditos Cuarto Semestre 16
Quinto Semestre
CURSO CRÉDITOS
Diseño de Experimentos 3
Mecánica de Fluidos y Laboratorio 3
Diagnóstico de la Calidad del Agua y Laboratorio 3
Edafología 3
Hidrología 3
Electiva General 1 2
Total Créditos Quinto Semestre 17
Sexto Semestre
CURSO CRÉDITOS
Operaciones Unitarias 3
Hidráulica y Laboratorio 3
Restauración Ecológica 3
Residuos Sólidos 3
Diagnóstico de la Calidad del Aire y Laboratorio 3
Electiva General 2 2
Total Créditos Sexto Semestre 17
Séptimo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Potabilización de Agua 3
Control de Emisiones Atmosféricas 3
Remediación de Suelos y Laboratorio 3
Economía Ambiental 3
Formulación y Evaluación de Proyectos 3
Metodología de la Investigación 2
Total Créditos Séptimo Semestre 17
Octavo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Modelación Ambiental 3
Evaluación de Impactos Ambientales 3
Tratamiento de Aguas Residuales 3
Manejo de Cuencas Hidrográficas 3
Ética y Profesión 2
Trabajo de Grado I 3
Total Créditos Octavo Semestre 17
Noveno Semestre
CURSO CRÉDITOS
Gestión Ambiental 2
Electiva de Profundización 1 2
Electiva de Profundización 2 2
Electiva de Profundización 3 2
Trabajo de Grado II 3
Práctica Universitaria 6
Total Créditos Noveno Semestre 17

El plan de estudios aprobado, tiene 151 créditos académicos que se clasifican así:

Créditos Obligatorios: 151, Créditos Electivos: 10, Electivas Complementarias: 2, Electivas Generales: 2, Electivas Profundización: 3

Descargar Plan de Estudio en PDF

Contactos

Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Teléfono

52 + 7244460 Ext 190 - 216
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Email

portega@umariana.edu.co
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Dirección

Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
Bloque María Inmaculada
© Todos los derechos reservados Universidad Mariana. | WebMaster: Jaime Alberto Diaz Arce