CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
Licenciatura en Educación Infantil
Registro Calificado Resolución 15161 del 02 de agosto de 2017
CÓDIGO SNIES: 106414
-
Título: Licenciado(a) en Educación Infantil
-
Duración: 9 Semestres
-
Modalidad: Distancia Tradicional
-
Jornada: Diurna
-
Número de Créditos: 150
-
Valor Matrícula: $2.193.000
Presentación
El programa de Licenciatura en educación Infantil que ofrece la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, tiene en cuenta en la formación las condiciones de trabajo, organización de nivel preescolar, políticas públicas de primera infancia, fundamento teórico de educación, la pedagogía como saber fundante y con el saber específico que hacen referencia al conocimiento del niño y las niñas desde sus dimensiones, su desarrollo, su entorno socio cultural, necesidades y problemas de la población vulnerable, el dominio de concepciones sobre el aprendizaje, la lectura y el juego como estrategia para el desarrollo de habilidades, conocimientos y destrezas, estos aspectos involucran al maestro en el proceso de acompañamiento del desarrollo integral, su proceso de socialización y la preparación para asumir de la mejor manera la educación básica primaria.

Esta Licenciatura está dirigida a la formación de un educador o educadora competente en el marco de la ternura, la pasión y flexibilidad, es decir, para la Facultad de Educación formar educadores es plantear el reto no solo de promover ciudadanos capaces de enfrentar de forma responsable, creativa y productiva, los procesos de enseñanza – aprendizaje, sino a la vez sujetos que a través de sus acciones puedan indagar, investigar, confrontar saberes en los contextos educativos, en su permanente diálogo entre teoría y práctica, para generar dinámicas de producción y circulación de conocimiento, de acceso y uso de tecnologías de la comunicación e informática, de responsabilidad ciudadana, y de convivencia pacífica.


Objetivos
La valoración de la ética cristiana-católica, civil y ciudadana y los valores del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo y de la Iglesia Católica, de la Espiritualidad Mariana, de San Francisco de Asís y de la Madre Caridad Brader Zahner, que contribuyen a la construcción de una sociedad justa, solidaria, pacífica y democrática.
El fortalecimiento de una cultura e identidad que responda a la problemática nacional y las realidades históricas.
La consolidación de la capacidad investigativa institucional, conforme a los principios de la moral cristiana, la ética y los principios que informan a la ciencia, con miras a responder con calidad y eficiencia a las necesidades y desafíos de la región y del mundo.
La concepción de la docencia como una interacción dialógica sustentada en la comunicación, donde la investigación permite aprender a conocer e intervenir con una pedagogía que reinvente nuevos contextos de desempeño a partir del aprendizaje autónomo, asumiendo con responsabilidad y capacidad de servicio la complejidad de los problemas sociales de la región, del país y del mundo.
Horario de trabajo
Sábados: 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Domingos: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
DIRECTIVOS

CONTACTO
ldelgado@umariana.edu.co
Mag. Lidia Mercedes Delgado Yepes
Directora
Licenciatura en Educación Infantil
Licenciada en Biología
Especialista en Educación con Énfasis en Pedagogía
Magíster en Pedagogía

CONTACTO
ovalverde@umariana.edu.co
Dr. Oscar Valverde Riascos
Decano
Facultad de Educación
Lic. en Educación en Énfasis en matematicas
Especialista en Computación para la Docencia
Magíster en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria
Doctor en Estudios Sociales y Políticos de la Educación
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional

Maestros Competentes
Maestros y maestras competentes para proponer, crear y aplicar currículos pertinentes y proyectos pedagógicos innovadores e investigativos a las nuevas tendencias educativas y políticas públicas de primera infancia encaminadas a propiciar el desarrollo integral de la población infantil.
Gestión de Planes y Proyectos
Maestros y maestras encaminados a analizar problemas socioeducativos en torno a la educación infantil que le permitan emprender, administrar y evaluar planes, programas y proyectos; teniendo en cuenta las exigencias del sistema educativo a nivel nacional como internacional.
Comunicación Asertiva
Maestros y maestras que promuevan la comunicación asertiva, el trabajo colectivo y cooperativo en el proceso educativo, en los diferentes contextos socioculturales atendiendo los desafíos del nuevo milenio, articulando los principios del humanismo cristiano a la luz del evangelio.
Orientación de Procesos Educativos
Maestros y maestras asesores pedagógicos expertos en la orientación de procesos educativos relacionados con la educación infantil.
Campos de Acción

Instituciones Educativas, tanto oficiales como privadas, Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Jardines Infantiles, Coordinadores zonales (modalidad familiar), estrategia madres famy, Coordinador (a) Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Hogares Infantiles, Hogares Agrupados, agentes educativos, docentes titulares, academias de recreación.
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Humanismo Cristiano | 2 |
Preescritura y literatura infantil | 2 |
Epistemología de la educación | 2 |
Psicología infantil | 2 |
Práctica educativa y el rol del docente | 2 |
Lectura y escritura crítica | 2 |
Informática básica | 2 |
Electiva Complementaria 1 | 2 |
Total Créditos Primer Semestre | 16 |
CURSO | CRÉDITOS |
Pensamiento Filosófico | 1 |
Expresión plástica infantil | 2 |
Lúdica en educación infantil | 2 |
Psicología del aprendizaje | 2 |
Didáctica general | 2 |
Practica educativa y contexto educativo | 2 |
Habilidades matemáticas | 2 |
Fonética del ingles | 2 |
Electiva de profundización 1 | 2 |
Total Créditos Segundo Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Expresión musical en la infancia | 2 |
Expresión corporal y dramática en la infancia | 2 |
Historia de la educación | 2 |
Modelos y corrientes pedagógicas | 2 |
Teoría y diseño curricular en educación infantil | 2 |
Práctica educativa y la institución educativa | 3 |
Informática aplicada | 2 |
Electiva complementaria 2 | 2 | Total Créditos Tercer Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Filosofía para niños | 2 |
Política y legislación educativa | 2 |
Didáctica en educación infantil | 2 |
Práctica observacional en el contexto infantil | 3 |
Estadística aplicada | 2 |
Habilidades lingüísticas del ingles | 2 |
Electiva complementaria 3 | 2 |
Electiva de profundización 2 | 2 |
Total Créditos Cuarto Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Estimulación temprana | 2 |
Organización y gestión educativa infantil | 2 |
Diseño de proyectos educativos | 2 |
Práctica observacional en educación infantil | 6 |
Ludomática y gamificación infantil | 2 |
Electiva de profundización 3 | 2 |
Total Créditos Quinto Semestre | 16 |
CURSO | CRÉDITOS |
Desarrollo humano | 2 |
Explorando con el medio | 2 |
Atención a la diversidad en educación infantil | 2 |
Práctica de inmersión en educación infantil | 8 |
Habilidades comunicativas del ingles | 2 |
Electiva complementaria 4 | 1 |
Total Créditos Sexto Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Educación para la salud | 2 |
Seminario de investigación | 2 |
Práctica pedagógica en educación infantil | 9 |
Pensamiento científico | 2 |
Competencias ciudadanas | 2 |
Total Créditos Séptimo Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Desarrollo del pensamiento matemático infantil | 2 |
Educación para la sexualidad | 2 |
Necesidades educativas especiales | 2 |
Análisis y avance de investigación | 2 |
Práctica pedagógica y gestión infantil | 9 |
Total Créditos Octavo Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Ética del educador | 2 |
Evaluación formativa | 2 |
Apropiación social del conocimiento | 2 |
Práctica docente | 8 |
Electiva de profundización 4 | 2 |
Total Créditos Noveno Semestre | 16 |
El plan de estudios aprobado, tiene 150 créditos académicos que se clasifican así:
Créditos Obligatorios: 135, Créditos Electivos: 15, Electivas Profundización: 8
Niveles de Inglés requerido: Certificación de A1 - A2 - B1 (Pago adicional por cada nivel de inglés)
Contactos

Teléfono
(602) + 7244460 Ext 200

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque Madre Caridad – Segundo Piso