Cargando web de la Universidad Mariana

Licenciatura en Literatura

Registro Calificado Resolución 014798 del 17 de diciembre de 2019
CÓDIGO SNIES: 108661
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Título: Licenciado (a) en Literatura
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Duración: 8 Semestres
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Modalidad: Presencial
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Jornada: Diurna
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Número de Créditos: 135
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Valor Matrícula: $1.838.000

Presentación

El Ministerio de Educación Nacional con Resolución número 014798 del 17 de diciembre de 2019 y con Código SNIES 108661, aprobó el nuevo programa de Licenciatura en Literatura que ofrece la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, con los siguientes rasgos distintivos:

El campo literario se encuentra relacionado con múltiples fenomenologías culturales que deben ser atendidas desde una perspectiva académica. Por esta razón, es necesario interpelar el centro letrado (canon) con el objeto de reivindicar aquellas literaturas que han sido excluidas de la historiografía.

Así las cosas, desde el programa en mención, formamos licenciados competentes en la gestión cultural (creación y administración de proyectos culturales); la crítica literaria (interpretación de narrativas y poéticas latinoamericanas); la creación (capacidad creativa, técnica y científica para producir textos); y, la pedagogía (talento para la enseñanza de la literatura).

Programas Profesionales - Programas Académicos

Objetivos

  1. Formar integralmente profesionales de la literatura con calidad educativa, científica y ética; capaces de desarrollar investigación interdisciplinaria de la literatura, la cultura y la pedagogía.
  2. Promover los estudios literarios, culturales y pedagógicos en contextos reflexivos, críticos y creativos, a través de la crítica y en respuesta con las nuevas exigencias de la realidad académica, multicultural y tecnológica.
  3. Fomentar la investigación en literatura, estableciendo una primacía de lo regional hacia lo nacional y latinoamericano.
  4. Contribuir al conocimiento de los diversos entornos educativos y culturales en su particular modo de producción de representaciones estético-literarias y de procesos de lectura crítica; al igual que sus particularidades lingüísticas y orales.
  5. Propiciar espacios pedagógicos, culturales y científicos para la captación de la interpretación literaria de las distintas manifestaciones populares, urbanas, rurales, y entre otras esferas sociales.

DIRECTIVOS

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

ovalverde@umariana.edu.co

Dr. Oscar Valverde Riascos

Decano
Facultad de Educación

Lic. en Educación en Énfasis en matematicas

Especialista en Computación para la Docencia

Magister en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria

Doctor en Estudios Sociales y Políticos de la Educación

¿Por qué elegirnos?

Formación Académica

Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.

Investigación de Impacto

La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.

Identidad Institucional

Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.

Interacción con el Entorno

A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.

Infraestructura Moderna

Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.

Convenios Nacionales e Internacionales

Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.

Perfil Profesional

Programas Profesionales - Programas Académicos
01

Investigación

Estará preparado para realizar investigaciones que fortalezcan lazos multidisciplinarios (literatura, cultura y pedagogía); de igual forma, para cursar diversas maestrías en literatura ofrecidos por universidades a nivel nacional e internacional.

Interpretación

02
Interpretará los diversos acontecimientos de las tendencias y corrientes literarias de las múltiples culturas latinoamericanas y otras esferas sociales.
03

Ejecución

Asumirá proyectos trasversales y multidisciplinarios de la literatura, la cultura y la pedagogía a través del ejercicio investigativo.

Campos de Acción

Perfil Profesional - Universidad Mariana

Docente de literatura en los diferentes niveles de educación básica y media.

Directivo docente.

Secretario de cultura municipal o departamental.

Asesor de instituciones del sector educativo, gubernamental y cultural en el diseño, gestión y ejecución de proyectos literarios y culturales a través de conferencias, charlas, tertulias, talleres y capacitaciones.

Gestor de proyectos culturales.

Promotor de lectura y escritura.

Editor de proyectos escriturales (par evaluador de publicaciones, corrector de estilo de obras literarias, reseñista, prologuista y comentarista).

Plan de Estudios

Primer Semestre
CURSO CRÉDITOS
Humanismo cristiano 2
Historia de la educación 2
Práctica pedagógica (I momento) 3
Teoría del texto narrativo 3
Literatura regional 3
Ciudadanía y paz 2
Informática 2
Total Créditos Primer Semestre 17
Segundo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Psicología del aprendizaje 2
Epistemología de la pedagogía 2
Práctica pedagógica (I momento) 3
Teoría del texto poético 3
Literatura colombiana antes de Macondo 3
Creación literaria 2
TIC aplicada a la enseñanza de la literatura 2
Total Créditos Segundo Semestre 17
Tercer Semestre
CURSO CRÉDITOS
Legislación política educativa 2
Didáctica de la literatura 2
Práctica pedagógica (I momento) 4
Literatura colombiana después de Macondo 3
Políticas culturales y promoción de patrimonios materiales e inmateriales 3
Escritura de textos académicos 2
Electiva de profundización 1 2
Total Créditos Tercer Semestre 17
Cuarto Semestre
CURSO CRÉDITOS
Ética del educador 2
Teorías y procesos de evaluación 3
Seminario de investigación 1 2
Práctica pedagógica (II momento) 6
Cinematografías literarias 2
Literatura infantil y juvenil 2
Total Créditos Cuarto Semestre 17
Quinto Semestre
CURSO CRÉDITOS
Pensamiento filosófico 2
Teorías, enfoques y diseño curricular 3
Seminario de investigación 2 2
Práctica pedagógica (II momento) 6
Dramaturgia 2
Literatura latinoamericana antes del Boom 2
Total Créditos Quinto Semestre 17
Sexto Semestre
CURSO CRÉDITOS
Desarrollo humano 1
Modelos y corrientes pedagógicas 2
Seminario de investigación 3 2
Práctica pedagógica (II momento) 6
Crítica literaria 2
Literatura latinoamericana después del Boom 2
Gestión de recursos humanos y financieros 2
Total Créditos Sexto Semestre 17
Séptimo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Escrituras creativas 2
Trabajo de grado 2
Práctica pedagógica (III momento) 6
Literatura española 2
Diseño y gestión de proyectos culturales 3
Electiva complementaria 1 2
Total Créditos Séptimo Semestre 17
Octavo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Educación inclusiva 2
Práctica pedagógica (III momento) 6
Textualidades oralitográficas 2
Literatura grecolatina 2
Electiva de profundización 2 2
Electiva complementaria 2 2
Total Créditos Octavo Semestre 16

El plan de estudios aprobado, tiene 135 créditos académicos que se clasifican así:

Créditos Obligatorios: 135, Créditos Electivos: 8, Electivas Complementarias: 2, Electivas Profundización: 2

Descargar Plan de Estudio en PDF

Contactos

Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Teléfono

52 + 7244460 Ext 142
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Email

literatura@umariana.edu.co
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Dirección

Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
Bloque Madre Caridad – Segundo Piso
© Todos los derechos reservados Universidad Mariana. | WebMaster: Jaime Alberto Diaz Arce