CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
Licenciatura en Matemáticas
Registro Calificado Resolución 02025 del 13 de febrero de 2018
CÓDIGO SNIES: 106692
-
Título: Licenciado (a) en Matemáticas
-
Duración: 10 Semestres
-
Modalidad: Presencial
-
Jornada: Diurna
-
Número de Créditos: 170
-
Valor Matrícula: $1.838.000
Presentación
En la actualidad la matemática se encuentra en un importante campo de acción, por esta razón es fundamental generar nuevos conocimientos en esta disciplina para contribuir con el desarrollo científico. La Universidad Mariana tiene un importante compromiso en apoyar a los estudiantes para alcanzar dichos avances, así como también garantizar la formación humana y el éxito profesional.
Desde el programa de Licenciatura en Matemáticas ofrecemos una sólida y amplia formación en educación matemática y estadística aplicada, abordando tópicos como el análisis, el álgebra, la geometría, la estadística, la pedagogía y la didáctica de las matemáticas. De esta manera, el licenciado en matemáticas de la Universidad Mariana será capaz de realizar docencia de calidad en instituciones de educación básica y media; de igual manera, su formación le permitirá aplicar métodos estadísticos en la solución de problemas cuantitativos de diversos ámbitos.

Objetivos
Formar profesionales altamente calificados en los aspectos disciplinares, pedagógicos y didácticos de la matemática y la estadística, comprometidos con el mejoramiento de la calidad educativa y el sentido de la estadística aplicada, capaces de dar respuesta a las problemáticas de aprendizaje, innovando y proponiendo procesos de enseñanza-aprendizaje significativos, que contribuyan al desarrollo social regional y nacional.
DIRECTIVOS

CONTACTO
ovalverde@umariana.edu.co
Dr. Oscar Valverde Riascos
Decano
Facultad de Educación
Lic. en Educación en Énfasis en matematicas
Especialista en Computación para la Docencia
Magister en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria
Doctor en Estudios Sociales y Políticos de la Educación
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional

Nuevos retos
Adaptarse ágilmente a los cambios y nuevos retos problémicos de su actividad profesional combinando sus conocimientos teóricos y prácticos.
Propuestas pedagógicas
Elaborar, promover y evaluar propuestas pedagógicas y didácticas innovadoras acordes con los lineamientos y estándares de matemáticas que favorezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática desde diversos contextos.
Propuestas curriculares
Diseñar e implementar propuestas curriculares en matemáticas y proyectos educativos institucionales.
Proyectos de investigación
Participar en proyectos e investigaciones formuladas desde su práctica docente y su entorno, que innoven y recontextualicen la educación matemática y estadística.
Uso de nuevas tecnologías
Emplear con pensamiento crítico y responsable las tecnologías de la información y la comunicación como medio de aprendizaje comprensivo de las matemáticas y la estadística.
Análisis de datos
Emplear conocimientos estadísticos y herramientas tecnológicas para el análisis de datos estadísticos.
Acceder a formación posgradual
Acceder a niveles de formación avanzados mediante estudios de postgrados en aspectos disciplinares de la matemática y la estadística, o la educación matemática y estadística.
Campos de Acción

Docente en las áreas de matemáticas y estadística en Instituciones de Educación Básica y Media.
Asesor o diseñador de propuestas curriculares en matemáticas y estadística para la estructuración de los Proyectos Educativos Institucionales.
Asesor de empresas editoriales en la construcción y redacción de unidades y material didáctico para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
Asesor estadístico en proyectos de investigación de entidades públicas o privadas que necesiten servicios de análisis estadísticos.
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Historia de la educación | 2 |
Práctica pedagógica I Momento - 1 | 3 |
Matemáticas fundamentales | 3 |
Geometría euclídea | 3 |
Comprensión, interpretación y producción textual I | 2 |
Informática básica | 2 |
Inglés A1 | 3 |
Total Créditos Primer Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Psicología del aprendizaje | 2 |
Epistemología de la pedagogía | 2 |
Práctica pedagógica I Momento - 2 | 3 |
Cálculo diferencial | 3 |
Lógica y teoría de conjuntos | 3 |
Estadística descriptiva | 3 |
Comprensión, interpretación y producción textual II | 2 |
Total Créditos Segundo Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Educación inclusiva | 2 |
Práctica pedagógica I Momento - 3 | 3 |
Cálculo integral | 3 |
Geometría vectorial y analítica | 3 |
Sistemas numéricos | 3 |
Teoría de la probabilidad | 3 |
TIC Aplicada a la enseñanza de las matemáticas | 3 |
Total Créditos Tercer Semestre | 20 |
CURSO | CRÉDITOS |
Desarrollo humano | 2 |
Didáctica de la aritmética y la geometría | 2 |
Práctica pedagógica. II Momento | 5 |
Algebra lineal | 3 |
Estadística inferencial | 3 |
Inglés A2 | 3 |
Total Créditos Cuarto Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Pensamiento filosófico | 2 |
Teorías, enfoques y diseño curricular | 3 |
Práctica pedagógica II Momento - 1 | 5 |
Cálculo multivariado | 3 |
Modelamiento estadístico | 3 |
Electiva | 2 |
Total Créditos Quinto Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Humanismo cristiano | 2 |
Modelos y corrientes pedagógicas | 2 |
Didáctica del algebra y el cálculo | 2 |
Seminario de investigación 1 | 2 |
Práctica pedagógica II Momento | 5 |
Ecuaciones diferenciales | 3 |
Teoría de grupos | 2 |
Total Créditos Sexto Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Teorías y procesos de evaluación | 3 |
Seminario de investigación 2 | 2 |
Práctica pedagógica III Momento | 5 |
Análisis real | 3 |
Métodos numéricos | 2 |
Muestreo | 2 |
Inglés B1- | 3 |
Total Créditos Séptimo Semestre | 20 |
CURSO | CRÉDITOS |
Historia y epistemología de la matemática | 2 |
Didáctica de la probabilidad y estadística | 2 |
Seminario de investigación 3 | 2 |
Práctica pedagógica III Momento | 5 |
Competencias ciudadanas | 2 |
Inglés B1+ | 3 |
Electiva | 2 |
Total Créditos Octavo Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Legislación y política educativa | 2 |
Seminario de investigación 4 | 2 |
Práctica pedagógica III Momento | 5 |
Diseño de experimentos | 2 |
Electiva | 2 |
Electiva | 2 |
Total Créditos Noveno Semestre | 15 |
CURSO | CRÉDITOS |
Ética del educador | 1 |
Trabajo de grado | 3 |
Electiva | 2 |
Electiva | 2 |
Total Créditos Décimo Semestre | 8 |
El plan de estudios aprobado, tiene 170 créditos académicos que se clasifican así:
Créditos Obligatorios: 170, Créditos Electivos: 12, Electivas Complementarias: 3, Electivas Profundización: 2, Electivas Generales: 6
Contactos

Teléfono
(602) + 7244460Extensiones: 122 - 123 - 142

lmaflao@umariana.edu.co

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque Madre Caridad – Segundo Piso