La Maestría Diseño, Gestión y Optimización de Procesos responde a la creciente necesidad de formar profesionales altamente capacitados que contribuyan al desarrollo económico tanto a nivel nacional como internacional. Este programa se fundamenta en la interrelación entre la ingeniería de procesos, los negocios, la gestión y las ciencias (científicas y computacionales), destacando la innovación en los procesos dentro de los ámbitos de ingeniería, industria y medio ambiente. El programa busca afrontar desafíos académicos como el cambio tecnológico, la complejidad de los sistemas productivos y la necesidad de habilidades interdisciplinarias para abordar los desafíos tecnológicos y ambientales actuales.
La certificación como auditor interno otorga las competencias necesarias para asegurar el cumplimiento de normativas y estándares de calidad en las organizaciones, lo que es fundamental para mitigar riesgos y mejorar la eficiencia. Estas certificaciones no solo amplían el horizonte profesional, sino que también demuestran un compromiso con la excelencia y la mejora continua.
Certifícate en auditor interno en: Dirección y Gestión de Proyectos ISO 21500, Gestión de la Energía ISO 50001 y Auditor Interno en HSEQ ISO 9001, 14001 y 45001.
Las certificaciones aplican términos y condiciones
La Maestría en Diseño, Gestión y Optimización de Procesos está diseñada para profesionales en ingeniería y campos afines que buscan desarrollar competencias avanzadas en la intervención y mejora de sistemas de procesos. Este programa no solo enfatiza la importancia de la optimización en el ámbito industrial, sino que también promueve un alto grado de compromiso social, preparando a los estudiantes para abordar desafíos contemporáneos con soluciones innovadoras y sostenibles.
El Magíster en Diseño, Gestión y Optimización de Procesos de la Universidad Mariana, se caracteriza por su formación integral, resaltando su responsabilidad social, espíritu crítico y sentido ético, elementos que lo comprometen con la búsqueda de soluciones pertinentes y sostenibles, emprendimiento creativo e innovador, y respeto por la vida, la diferencia y la naturaleza. Algunos elementos diferenciadores en la formación del especialista en sistemas integrados de gestión en nuestra Universidad que resaltan son: La relación participativa y la construcción colectiva que se desarrolla entre estudiantes y de estos con los docentes, administrativos y el sector productivo y privado.
Formar integralmente a los estudiantes del Magíster en Diseño, Gestión y Optimización de Procesos a través de una propuesta pedagógica que prioriza el respeto y la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente. Este programa capacita a los profesionales para contribuir al desarrollo socioeconómico a nivel nacional, regional e internacional, enfocándose en la mejora de la eficiencia y productividad de las empresas mediante la implementación de prácticas sostenibles. Además, la maestría prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos académicos vinculados al cambio tecnológico, la complejidad de los sistemas productivos y la necesidad de desarrollar habilidades interdisciplinarias que les permitan abordar los retos tecnológicos y ambientales contemporáneos.
El contenido curricular propuesto para el programa se destaca en la investigación y las áreas de gestión y optimización de procesos, existiendo una mayor relación en cuanto a profundización en las áreas de diseño, gestión y optimización, de procesos productivos, y también, se incluye la formación ética y social.
Semestres
Dirigido a: Los cargos laborales que podría desempeñar un Magíster en diseño, gestión y optimización de procesos productivos pueden girar en torno a la industria y manufactura.
Con esta formación nuestros estudiantes acceden a posiciones de:
✔ Gerente de producción
✔ Analista de procesos
✔ Consultor
✔ Coordinador de mejora continua
✔ Ingeniero de procesos
✔ Jefe de calidad, jefe de logística e investigador de procesos productivos
✔ Auditor interno en HSEQ
✔ Incurrir en el campo académico e investigativo ya sea como docente, investigador, cargos administrativos u otros
Estudiantes matriculados
Graduados por año
Docentes y administrativos
El egresado de la Maestría en Diseño, Gestión y Optimización de Procesos Productivos tiene la oportunidad de contribuir al desarrollo socioeconómico a nivel nacional, regional e internacional, al mejorar la eficiencia y productividad de las empresas mediante la implementación de prácticas sostenibles. Este magíster de la Universidad Mariana se destaca por su capacidad para resolver problemas en el ámbito del diseño, gestión y optimización de procesos productivos, adoptando un enfoque sustentable. Además, cuenta con habilidades en investigación e innovación, elementos fundamentales para fomentar la competitividad y el desarrollo. El profesional aplica y reconoce los principios y metodologías de investigación en la formulación, desarrollo y seguimiento de proyectos, demostrando su crecimiento personal y profesional a través del pensamiento crítico, un sentido ético y un compromiso social orientado al desarrollo humano integral. Su formación le permite diseñar procesos y productos innovadores que respeten el medio ambiente, implementar sistemas de gestión, evaluar procesos productivos y de servicios mediante análisis de información, así como proponer acciones de mejora y crear soluciones óptimas a través de modelación y simulación matemática.
Cuenta con el soporte de una estructura internacional de más de 185 años de actividad.
Todos los cursos son impartidos con profesionales especializados altamente cualificados y con amplia experiencia en su sector.
Presentamos gran importancia a la formación práctica.
Estamos aquí para escucharte.
¡Déjanos saber cómo podemos ayudarte!
Dirección
Calle 18 No. 34 - 104
Pasto - Nariño - Colombia
Teléfono
Celular: 312 730 6850
Teléfono: (602) + 7244460 Ext. 275 - 278
Correo Electrónico
espsistemasintegradosgestion@umariana.edu.co