CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
Maestría en Gerencia y Asesoría Financiera
Registro Calificado Resolución 013989 del 15 de agosto de 2018
CÓDIGO SNIES: 101495
-
Título: Magister en Gerencia y Asesoría Financiera
-
Duración: 4 Semestres
-
Modalidad: Presencial
-
Jornada: Mixta
-
Número de Créditos: 55
-
Valor Matrícula: $5.965.000
Presentación
El programa de Maestría en Gerencia y Asesoría Financiera, se presenta bajo la modalidad de profundización, en la cual se hace énfasis en lo profesional en el campo financiero, en la solución de problemas propios del oficio, con una fuerte formación integral: humana y académicamente competentes, así como en el desarrollo de habilidades para comunicarse, para interpretar argumentar y proponer, acompañados de la profundización de conocimientos en Gerencia y Asesoría Financiera, con capacidad de trabajar en equipo, saber planificar y tener habilidad para negociar con sus interlocutores.

Horario
VIERNES: de 5 p.m. a 10 p.m.
SÁBADO: de 7 a.m. a 2 p.m.
DIRECTIVOS

CONTACTO
hceballos@umariana.edu.co
Dr. Hugo Ceballos Gómez
Director
Maestría en Gerencia y Asesoría Financiera
Administrador de Empresas
Especialista en Gerencia Financiera
Especialista en Finanzas
Magister en Gestión Empresarial

CONTACTO
lmaya@umariana.edu.co
Mag. Luis Andrés Maya Pantoja
Decano
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Contador Público
Esp. Gerencia Tributaria y Auditoria de Impuestos
Esp. Ciencias Fiscales y Tributarias
Magister en Gestión Empresarial
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional
En cuanto a la correspondencia del perfil Profesional y Ocupacional y el sector, el estudiante y egresado de la Maestría en Gerencia y Asesoría Financiera tiene un conocimiento claro que lo hace consiente del contexto regional, nacional e internacional, con apropiación de los componentes de gerencia e investigación propios de su formación, que le permiten ejercer funciones en el campo empresarial, político y social. Su perfil de egreso se fundamenta en: Pensar con sensibilidad social y humano cristiana, frente a los problemas y necesidades del entorno.

Liderar procesos de desarrollo Gerencial, regional y empresarial teniendo en cuenta la problemática organizacional.
Promover una formación reflexiva, orientada al resultado objeto de las finanzas modernas y los procesos de Asesoría y Consultoría Empresarial a través de un liderazgo participativo y el pensamiento crítico.
Campos de Acción

Desarrollar la Gerencia Financiera en procesos de consultoría y asesoría financiera y Empresarial a través del proceso de Toma de Decisiones Gerenciales fundamentado esencialmente en el desarrollo humano.

Director Financieros de organizaciones públicas y privadas.
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Ética de la Gerencia Financiera | 1 |
Sistemas de Información Financiera | 2 |
Matemáticas Financieras y Análisis de Inversión | 2 |
Epistemología y Metodología de la Gerencia Financiera | 1 |
Política Económica | 2 |
Fundamentos Gerenciales en Finanzas | 2 |
Electiva I | 2 |
Total Créditos Primer Semestre | 12 |
CURSO | CRÉDITOS |
Finanzas y Responsabilidad Social | 1 |
Administración del Capital de Trabajo | 2 |
Mercado de Capitales y Cobertura de Riesgo | 2 |
Planeación Financiera y Presupuestación de Capital | 2 |
Investigación I: trabajo de Campo | 2 |
Sistema Financiero | 2 |
Política y Estrategia Empresarial | 2 |
Electiva II | 2 |
Total Créditos Segundo Semestre | 15 |
CURSO | CRÉDITOS |
Política de Financiamiento y estructura de Capital | 2 |
Gestión de Riesgo Financiero | 2 |
Planificación y Gestión Tributaria | 2 |
Investigación II: Procesamiento de Información | 2 |
Economía Financiera | 2 |
Gestión de Proyectos | 2 |
Consultoría Gerencial y Empresarial | 2 |
Total Créditos Tercer Semestre | 14 |
CURSO | CRÉDITOS |
Estrategias Financieras y Restructuración | 2 |
Administración y Valoración de Activos Financieros | 2 |
Laboratorio Financiero | 2 |
Informe Final | 2 |
Finanzas Públicas | 2 |
Valoración de Empresas y Gerencia de Valor | 2 |
Electiva III | 2 |
Total Créditos Cuarto Semestre | 14 |
El plan de estudios aprobado, tiene 55 créditos académicos que se clasifican así:
Créditos Obligatorios: 49, Créditos Electivos: 6
Contactos

Teléfono
52 + 7244460 Ext 241

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque San Buenaventura - oficina 101