CONOCE MÁS DEL PROGRAMA
Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia
Registro Calificado Resolución 19887 del 18 de octubre de 2016
CÓDIGO SNIES: 54310
Programa Acreditado con Alta Calidad. Resolución No. 015881 del 25 de agosto de 2021 del Ministerio de Educación.
-
Título: Tecnólogo(a) en Radiodiagnóstico y Radioterapia
-
Duración: 6 Semestres
-
Modalidad: Presencial
-
Jornada: Diurna
-
Número de Créditos: 100
-
Valor Matrícula: $3.713.000
Presentación
Durante casi un siglo se ha trabajado para profundizar el conocimiento y ampliar las aplicaciones de la radiación y otras nuevas formas de la energía y aumentar así nuestro dominio sobre las fuerzas de la naturaleza.
El control de la energía de las radiaciones ha permitido el progreso en diversas áreas del saber y, específicamente en medicina, ha abierto nuevas posibilidades de diagnóstico y terapéuticas. Ha contribuido a un mejor conocimiento de la fisiología humana, así como a identificar la causa de algunas enfermedades y por ende, a adecuar el tratamiento. Esto hace que se prolongue y mejore la calidad de vida del ser humano.
El tratamiento de radiología terapéutica puede usarse solo o en combinación con otros tipos de tratamiento, como la cirugía, la quimioterapia (el uso de fármacos contra el cáncer para tratar células cancerosas) y otros tratamientos. Las tendencias futuras están en optimizar lo ya alcanzado y marchar en dirección a la imagen digital de alta calidad diagnóstica.
En el Departamento de Nariño y su zona de influencia no existe un programa de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia, lo cual demuestra la necesidad de preparar este recurso humano en salud que contribuirá a un asertivo diagnóstico de las patologías. De igual manera la asistencia con calidad a los pacientes que reciben radioterapia.

Objetivos
El Radiodiagnóstico o Diagnóstico por Imagen tiene como fin el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, utilizando como soporte técnico fundamental las imágenes y datos funcionales obtenidos por medio de radiaciones ionizantes o no ionizantes, y otras fuentes de energía.


DIRECTIVOS

CONTACTO
ylara@umariana.edu.co
Tec. Yadira Natali Lara
Directora
Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia
Tecnólogo en Radiodiagnóstico y Radioterapia
Administradora Pública

CONTACTO
dlourido@umariana.edu.co
Esp. Diana Cristina Lourido Jurado
Decana
Facultad de Ciencias de la Salud
Terapeuta Ocupacional
Especialista en Docencia Universitaria
¿Por qué elegirnos?
Formación Académica
Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.
Investigación de Impacto
La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.
Identidad Institucional
Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.
Interacción con el Entorno
A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.
Infraestructura Moderna
Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.
Convenios Nacionales e Internacionales
Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.
Perfil Profesional

El Tecnólogo en Radiodiagnóstico y Radioterapia estará en capacidad de:
Formación Permanente
Adquirir formación permanente a partir de la actualización, profundización, apropiación y producción de conocimiento en el área de la Radiología y la Imageneología.
Aplicación de Nuevas Técnicas
Conocer los elementos fundamentales referentes a la estructura y fisiología del cuerpo humano, a fin de aplicar correctamente la técnica imageneológica.
Desempeño Profesional
Participar en forma activa, significativa y ética en la propuesta y desarrollo de programas que busquen el mejoramiento de la calidad radiológica e imageneológica.
Investigación y Solución de Problemas
Identificar problemas a través del trabajo multidisciplinario y formular proyectos de investigación que permitan su solución y la producción de imágenes diagnósticas.
Aplicación de Normas
Producir imágenes radiológicas de alta calidad, aplicando las normas correspondientes de protección radiológica.
Gestión Administrativa
Administrar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo de una unidad.
Atención Personalizada
Recibir al paciente y prestarle atención técnica durante su estancia en la unidad de simulación de radioterapia.
Tratamientos de Tele Terapia
Aplicar tratamientos de tele terapia: cobaltoterapia, acelerador de partículas y RX de baja y media energía, bajo supervisión facultativa.
Tratamientos de Branquiterapia
Colaborar con el facultativo en la preparación y aplicación de los tratamientos con braquiterapia.
Medidas de Protección
Aplicar y controlar las medidas de radio protección en las unidades de aplicación medico-terapia de las radiaciones ionizantes, bajo supervisión facultativa.
Campos de Acción
El Tecnólogo(a) en radiodiagnóstico y radioterapia de la Universidad Mariana responde a la normatividad vigente y se desempeñara en las siguientes actividades:

Rol asistencial, lo realiza en diferentes organismos de salud tanto del sector público como privado, aportando sus conocimientos científicos y tecnológicos en la planeación, organización, ejecución y evaluación de técnicas que son de importancia en el diagnóstico y tratamiento del paciente, para prevenir, mantener y / o recuperar la salud individual y colectiva.

Rol de investigación, lo lleva a cabo participando en trabajos de investigación en ciencias básicas o de su campo de formación, como autor, coautor o asesor.

Rol de extensión, planificando y participando en campañas de promoción prevención y educación para la salud a nivel poblacional, como también la identificación de enfermedades más frecuentes.

Rol docente, lo podrá realizar en instituciones de nivel tecnológico, igualmente en los servicios de salud en programas de capacitación, prácticas asistenciales.

Rol administrativo, lo desempeñará a través de la organización, coordinación y dirección del trabajo en las unidades de Radiología relacionadas con su disciplina.

En lo correspondiente a la radioterapia colaborará con el médico Radioterapeuta en la planificación del esquema de tratamiento, interpretando de manera segura y precisa las instrucciones del mismo.
Plan de Estudios
CURSO | CRÉDITOS |
Pensamiento Filosófico | 2 |
Desarrollo Humano | 1 |
TICS I | 1 |
Lectura y Escritura Académica | 2 |
Matemática Aplicada | 2 |
Física Básica | 2 |
Procedimientos Básicos | 2 |
Morfo Fisiología I | 3 |
Introducción a la Radiología | 2 |
Total Créditos Primer Semestre | 17 |
CURSO | CRÉDITOS |
Bioquímica | 1 |
Epistemología Especifica | 1 |
TICS 2 | 1 |
Salud y Seguridad en el Trabajo | 2 |
Bioestadística y Epidemiologia | 1 |
Morfología II | 3 |
Física del Diagnóstico por Imagen | 3 |
Técnica Radiología I | 2 |
Principios de Radioterapia y Oncología | 2 |
Protección Radiológica | 2 |
Total Créditos Segundo Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Humanismo Cristiano | 2 |
Ingles Nivel A1 | 2 |
Anatomía Axial | 2 |
Tomografía Axial | 3 |
Estudios Radiológicos por Sistemas | 3 |
Técnicas de Radioterapia | 2 |
Técnica Radiológica II | 2 |
Física de la Radioterapia | 2 |
Total Créditos Tercer Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Ética y Profesión | 2 |
Perfil de Investigación | 1 |
Ingles Nivel A2 Fase 1 | 2 |
Electiva Complementaria | 2 |
Resonancia Magnética | 3 |
Radioterapia por Sistemas I | 2 |
Práctica Formativa I | 6 |
Total Créditos Cuarto Semestre | 18 |
CURSO | CRÉDITOS |
Propuesta de Investigación | 1 |
Ingles Nivel A2 Fase 2 | 2 |
Legislación Laboral | 1 |
Fisiopatología | 2 |
Radioterapia por Sistemas II | 2 |
Práctica Formativa II | 6 |
Electiva de Profundización I | 2 |
Total Créditos Quinto Semestre | 16 |
CURSO | CRÉDITOS |
Trabajo de Investigación | 2 |
Administración Servicios de Radiología y Radioterapia | 1 |
Práctica Formativa III | 6 |
Medicina Nuclear | 2 |
Electiva De Profundización II | 2 |
Total Créditos Sexto Semestre | 13 |
El plan de estudios aprobado, tiene 100 créditos académicos que se clasifican así:
Créditos Obligatorios: 94, Créditos Electivos: 6, Electivas Complementarias: 2, Electivas Profundización: 4
Contactos

Teléfono
(602) + 7244460 Ext 261 - 287

Dirección
Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)Bloque San Francisco - No de oficina 106