Cargando web de la Universidad Mariana

Ingeniería Mecatrónica

Registro Calificado Resolución 10434 del 14 de julio de 2015
CÓDIGO SNIES: 104732
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Título: Ingeniero Mecatrónico
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Duración: 10 Semestres
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Modalidad: Presencial
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Jornada: Diurna
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Número de Créditos: 158
  • Programas Profesionales - Programas Académicos
    Valor Matrícula: $4.107.000

¿Qué es Ingeniería Mecatrónica?

La Ingeniería Mecatrónica combina de forma sinérgica a la mecánica, la electrónica, el control automático y la inteligencia computacional, para el modelado, diseño y fabricación de sistemas más simples, económicos, versátiles y fiables, involucrando un grupo de fundamentos y técnicas al servicio de la producción de herramienta tecnológicas tales como: creación de productos, control de movimiento, automoción, robótica, control inteligente, integración de sistemas, entre otros, con una visión futurista, concurrente y multidisciplinar.

Programas Profesionales - Programas Académicos

¿Por qué estudiar Ingeniería Mecatrónica?

Porque atiende a las necesidades y problemáticas de una sociedad globalizada que demanda productos y servicios con estándares de calidad mundial contado para ello con una sólida base de conocimientos de las ciencias básicas, así como en las áreas de diseño mecánico, sistemas de control, electrónica industrial computacional.

Porque aplica los fundamentos y herramientas de la Ingeniería, para formar Ingenieros en diseño, evaluación, instalación, operación y gestión de sistemas mecatrónicas, con el fin de resolver problemas de su campo profesional con un enfoque de sustentabilidad, que les permita asimilar los cambios y avances tecnológicos del mundo actual.

Programas Profesionales - Programas Académicos

Objetivo

Atender a las necesidades y problemáticas de una sociedad globalizada que demanda productos y servicios con estándares de calidad mundial, contando para ello con una sólida base de conocimientos en las ciencias básicas, así como en las áreas de diseño mecánico, sistemas de control, electrónica industrial y computación. Aplicando los fundamentos y herramientas de la ingeniería, para formar ingenieros en diseño, evaluación, instalación, operación y gestión de sistemas mecatrónicos, para resolver problemas de su campo profesional con un enfoque de sustentabilidad, que les permita asimilar los cambios y avances tecnológicos del mundo actual.

DIRECTIVOS

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

edmmoncayo@umariana.edu.co

Dra. Margarita Moncayo Torres

Directora
Ingeniería Mecatrónica

Ingeniera en Automática Industrial

Magíster en Sistemas Mecatrónicos

Doctora en Sistemas Mecatrónicos

Docentes Universidad Mariana

CONTACTO

rjimenez@umariana.edu.co

Mag. Róbinson Andrés Jiménez Toledo

Decano
Facultad de Ingeniería

Ingeniero de Sistemas

MSc Docencia Universitaria

 

¿Por qué elegirnos?

Formación Académica

Contamos con docentes de alta capacidad pedagógica e investigativa que garantizan una oferta académica pertinente, idonea y responsable de acuerdo a los nuevos retos y exigencias de la sociedad contemporánea.

Investigación de Impacto

La productividad de nuestra investigación científica y tecnológica, y la innovación, nos permite contribuir al desarrollo económico, social, productivo, cultural y ambiental de diversos entornos, además de formular respuestas a los retos en ámbitos de derechos humanos, de equidad y justicia social.

Identidad Institucional

Por su identidad católica y su razón de ser institucional sustentados en la misión y visión, nuestra educación se promueve desde la perspectiva del respeto de la dignidad humana; y basados en el Evangelio, fomentamos el diálogo abierto continuo y progresivo entre fe, ciencia y cultura.

Interacción con el Entorno

A través de un diálogo reflexivo y crítico, garantizamos la interacción e integración de la institución con el entorno social donde posicionamos la docencia y la investigación con calidad para brindar soluciones a la sociedad.

Infraestructura Moderna

Estamos a la vanguardia de optimizar cambios en la infraestructura física y tecnológica. Fortalecemos la estabilidad financiera y económica de la Universidad para garantizar su permanencia en el tiempo.

Convenios Nacionales e Internacionales

Gestionamos convenios para abrir nuevos espacios que fortalezcan lazos de amistad y el compartir de conocimientos de nuestros estudiantes y docentes, encaminados al desarrollo y crecimiento intercultural.

Perfil Profesional

Programas Profesionales - Programas Académicos
01

Profesional Competitivo

El Ingeniero Mecatrónica egresado de la Universidad Mariana, tiene la capacidad para desempeñarse de manera dependiente e independiente, en el sector empresarial público y privado, en los campos de la electrónica, la electricidad, la automatización industrial, la mecánica, el control de procesos, la informática y como emprendedor de proyectos de excelente calidad.

Soluciones Tecnológicas

02
En el sector tecnológico, el Ingeniero Mecatrónico se desempeña en labores de diseño, construcción y mantenimiento de equipos, y sistemas electrónicos, mecánicos y electromecánicos; en sistemas automáticos de control, redes de computadores, sistemas digitales y analógicos, sistemas de comunicación, instrumentación electrónica e industrial y electrónica de potencia.
03

Automatizacion de Procesos

Dentro de los roles que puede asumir se encuentran el de diseñador de automatismos para máquinas y procesos, inspector de calidad de sistemas electrónicos y electromecánicos, constructor e integrador de automatismos en sistemas mecatrónicos, electrónicos y eléctricos, consultor y asesor para la implementación de tecnología y como líder de proyectos para la automatización de procesos industriales, entre otros.

Profesional idoneo

04
En el sector empresarial el Ingeniero podrá crear a partir de sus sólidos conocimientos, su propia empresa de servicios, mantenimiento, construcción y diseño de sistemas mecatrónicos de gran calidad. También podrá desempeñarse en el campo de la investigación y docencia de universidades privadas y públicas, con el fin de continuar sembrando las semillas de innovación y optimización propias de la ingeniería mecatrónica.

Campos de Acción

Dentro de las cualidades, actitudes, destrezas y capacidades que el ingeniero mecatrónico tendrá al finalizar su proceso de formación, están las relacionadas con el de desempeño en organizaciones que tengan que ver con campos como:

Perfil Profesional - Universidad Mariana
Perfil Profesional - Universidad Mariana

✔ Control de calidad en plantas industriales.

✔ Diseño, construcción y mantenimiento de maquinaria para la industria y el hogar.

✔ Ensamble y mantenimiento de dispositivos automotrices.

✔ Optimización de procesos en el sector agropecuario.

✔ Monitoreo, control y optimización de actividades en el sector minero y energético.

✔ Innovación y mejoramiento del sector Industrial en el ámbito nacional y regional.

✔ Adaptación de las nuevas normas de construcción de obras civiles en cuanto a sistemas de sensores, seguridad y comunicaciones.

Perfil Profesional - Universidad Mariana

✔ Coordinar sistemas de transporte en cuanto a la monitorización de tiempos, dinero y personal.

✔ Venta de servicios relacionados con actividades propias de la ingeniería mecatrónica, como el diseño y construcción de automatizaciones domesticas e industriales, implementación de sistemas de optimización.

✔ Participar en el diseño y construcción de piezas propias del área de la metalurgia, necesarias para automatizar procesos que tradicionalmente se realizan de forma manual o artesanal.

✔ Ofrecer servicios de asesoría y consultoría.

✔ Diseño y montaje de plantas de transformación de materia prima al igual que de sus subproductos para obtener un máximo aprovechamiento y sobre todo mantener en buenas condiciones el medio ambiente.

✔ Emplearse en empresas petroleras y de tratamiento de materiales combustibles de origen fósil y natural.

✔ Coordinar el correcto funcionamiento de la maquinaria presente en la industria textil para que esta tenga un mínimo de fallas y siga siendo competitiva a nivel internacional.

Plan de Estudios

Primer Semestre
CURSO CRÉDITOS
Fundamentos matemáticos 3
Algebra lineal 3
Introducción a la Ingeniería Mecatrónica 3
Expresión gráfica 3
Procesos de manufactura 3
Curso de desarrollo humano 1
Total Créditos Primer Semestre 16
Segundo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Calculo diferencial 3
Física de movimiento 3
Circuitos 3
Materiales de ingeniería 2
Algoritmos y Programación I 3
xLectura y Escritura Académica 2
Total Créditos Segundo Semestre 16
Tercer Semestre
CURSO CRÉDITOS
Calculo Integral 3
Electromagnetismo y Ondas 3
Electrónica 3
Estática 2
Algoritmos y Programación II 3
Pensamiento Filosófico 2
Total Créditos Tercer Semestre 16
Cuarto Semestre
CURSO CRÉDITOS
Calculo de varias variables 3
Termodinámica 3
Circuitos Digitales 3
Dinámica 2
Algoritmos y Programación III 3
Electiva Complementaria I 2
Total Créditos Cuarto Semestre 16
Quinto Semestre
CURSO CRÉDITOS
Ecuaciones Diferenciales 3
Estadística para Ingenieros 3
Electrónica de Potencia 3
Resistencia de Materiales 2
Sistemas Microcontrolados 3
Humanismo Cristiano 2
Total Créditos Quinto Semestre 16
Sexto Semestre
CURSO CRÉDITOS
Instrumentación Industrial 3
Diseño de Máquinas 3
Electro-Neumática 3
Sistemas Dinámicos 3
Epistemología de la Investigación 2
Electiva Complementaria II 2
Total Créditos Sexto Semestre 16
Séptimo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Mecanismos 3
Procesos Agroindustriales 3
Autómatas Programables 3
Control Clásico 3
Proceso de Investigación 1
Electiva Profundización I 3
Total Créditos Séptimo Semestre 16
Octavo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Robótica 3
Diseño Mecatrónico I 3
Control Moderno 3
Seminario de Investigación 1
Formulación de Proyectos 2
Ética y Profesión 2
Electiva Complementaria III 2
Total Créditos Octavo Semestre 16
Noveno Semestre
CURSO CRÉDITOS
Diseño Mecatrónico II 2
Control Inteligente 3
Proyecto de Grado 2
Electiva Profundización II 3
Electiva Profundización III 3
Electiva Profundización IV 3
Total Créditos Noveno Semestre 16
Décimo Semestre
CURSO CRÉDITOS
Electiva Profundización V 3
Electiva Profundización VI 3
Práctica Profesional 6
Plan de Negocios 2
Total Créditos Décimo Semestre 14

El plan de estudios aprobado, tiene 158 créditos académicos que se clasifican así:

Créditos Obligatorios: 134, Créditos Electivos: 24, Electivas Complementarias: 6, Electivas Profundización: 18

Descargar Plan de Estudio en PDF

Contactos

Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Teléfono

52 + 7244460 Ext 278 - 276
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Email

ingenieriamecatronica@umariana.edu.co
Admisiones Universidad Mariana - Inscripciones en Linea Umariana

Dirección

Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
Bloque María Inmaculada - Oficina 204
© Todos los derechos reservados Universidad Mariana. | WebMaster: Jaime Alberto Diaz Arce